Aguaje no reporta mayores novedades en Santa Elena y El Oro

En El Oro se registró crecimiento del nivel del agua en varios sectores y balnearios, como Jambelí o Puerto Bolívar. Foto: ECU 911

La noche de este sábado 21 de marzo y madrugada de hoy domingo (22 de marzo) las condiciones del aguaje calificado como el más grande del año se presentaron dentro de parámetros normales en localidades costeras de las provincias de Santa Elena y El Oro.
Según Kléber Picón, de la Capitanía de Puerto de Salinas, el oleaje se mantiene en un ciclo moderado con olas que alcanzan hasta los dos metros de altura sin que se hayan producido novedades en torno a daños en infraestructura.
Este fin de semana se reporta una buena concurrencia de turistas al principal balneario de la costa ecuatoriana. Sin embargo se ha distribuido folletos informativos entre los turistas para que tomen precauciones dentro del mar durante los cuatro días que durará este ciclo de aguajes. En Salinas, el mar incrementará su nivel nuevamente a las 17:24 de hoy.
En otras localidades peninsulares los reportes fueron de situación normal. En Palmar, hacia el norte, no se reportaron novedades. “En esta área no ha habido problemas. Igual con los pescadores y pobladores se tomaron precauciones pero las condiciones del aguaje son consideradas normales”, explicó el sargento Luis Ronquillo, del Retén Naval de Palmar.
En tanto Segundo Ponguillo, sargento del Retén Naval de Anconcito, dijo que al momento se han presentado condiciones del mar agitado por el aguaje pero “no ha habido desgracias personales o materiales como daño de embarcaciones o que el mar se haya llevado parte de la playa o de los muros de contención”.
En Chanduy los pescadores si bien han preferido no salir a las tareas de pesca, monitorean cada cierto tiempo el comportamiento del mar. El sargento Simbala, del Retén Naval, explicó que el aguaje al momento se presenta como normal.
“Esperemos que siga así aunque con las condiciones meteorológicas nunca se sabe. Igual previamente se hizo una tarea de perifoneo para que los pescadores tomen recaudos asegurando bien sus embarcaciones por si el mar se presentaba muy agitado”.
En la provincia de El Oro, el sistema de emergencias ECU-911 Machala reportó que entre la noche de ayer y la madrugada de hoy se observaba el crecimiento del nivel del agua, incluso alcanzando los malecones o las vías próximas a los mismos sin que se hayan producido novedades.
“Al momento se observa los puntos principales del perfil costanero de #ElOro sin afectación por #AGUAJE #ECU911Conmigo”, decía uno de sus tuits.
Las cámaras mostraban, por ejemplo, tomas del balneario de Jambelí, de Puerto Jelí y de Puerto Hualtaco.
En Puerto Bolívar el agua alcanzó la calle del malecón por lo que los vehículos debieron circular con precaución.