La agenda de fiestas por la cantonización se presentó en Santo Domingo

Las autoridades dispusieron medidas para controlar el exceso de personas en las ferias y juegos mecánicos. Foto: cortesía

La agenda de actividades por los 54 años de cantonización de Santo Domingo se conoció este viernes 25 de junio de 2021.

Se la difundió un día después de que el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) cantonal se pronunciara con respecto a una parte de las medidas que se aplicarán para la seguridad de la población, en el contexto de la pandemia por el covid-19.

El COE de Santo Domingo emitió dos pronunciamientos concretos sobre las medidas para controlar los actos por las fiestas de cantonización.

La primera para la cabalgata que se hará este sábado 26 de junio y la otra sobre la elección de la reina. Durante el recorrido de los jinetes no se permitirán las tarimas, actos de recibimiento ni puntos intermedios. Mientras que para el evento de gala se aceptó que solo el 40% del aforo se cumpla. Esto con respecto a la organización y familiares de las aspirantes a la corona.

Serán 25 programas los previstos entre el viernes 25 de junio y el 3 de julio del 2021. En esta agenda, a diferencia del año pasado, la mayoría de los actos es presencial.

Con excepción de la elección de la reina, que se realiza esta noche y un festival artístico denominado “Viva la Tierra”, en los otros programas se admitirá público.

Según el alcalde, Wilson Erazo, estos eventos contarán con todas las medidas de bioseguridad y los controles del comité institucional que deberá supervisar los protocolos.

Para la cabalgata se pusieron algunos condicionamientos, cinco instituciones desplegarán a sus agentes para que supervisen todo el trayecto de la caravana, que empezará en el Parque de la Juventud y terminará en el sector conocido como el arbolito.

Algunas de estas actividades no recibieron el aval de la mesa de salud del COE por las concentraciones que se pudieran generar.

La directora Distrital de Salud, Lorena Baque, dijo que si bien los casos de covid-19 se han reducido, las concentraciones podrían incrementar la incidencia. Actualmente unas 17 personas se infectan al día, mientras que el mes pasado eran hasta 32 en promedio.

Baque aseguró que en los hospitales la situación sigue siendo crítica, pero ya no en la medida de la segunda ola, registrada en abril. Las camas de las unidades de cuidados intensivos están al 100% y la hospitalización en cuidados intermedios en un 80%.

Suplementos digitales