La Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR) contabiliza las afectaciones humanas, ambientales y económicas en Esmeraldas por el derrame de crudo, hasta este jueves 20 de marzo de 2025.
La institución informó el número de personas, animales, ríos, playas, afectados desde el 13 de marzo que ocurrió el derrame hasta hoy. Incluyó un análisis de los sectores pesquero, agrícola y turístico.
Más noticias:
Las afectaciones humanas y ambientales en Esmeraldas por el derrame de crudo
La SNGR cuantifica las afectaciones por el derrame de crudo en Esmeraldas.
El derrame de 3 800 barriles de petróleo en Esmeraldas contaminó el agua, la flora y la fauna en este cantón.
Las personas también fueron afectadas, pues se tuvo que gestionar la entrega de agua potable en tanqueros para que puedan hidratarse y alimentarse.
Parroquias, ríos y playas afectados en Esmeraldas
Según la SNGR, con corte a las 17:24 de este jueves 20 de marzo, el derrame de crudo ha contaminado el estero Caple.
El caudal del estero Caple se extendió la macha a través del río Viche, el cual posteriormente se une al río Esmeraldas y finalmente desemboca en el océano.
Hasta el momento, existen siete parroquias afectadas: Cube, Viche, Majua, Chinca, San Mateo, Tachina y Esmeraldas.
Se han afectado tres playas del cantón Esmeraldas: Las Palmas, Las Piedras y Camarones.
Y seis playas del cantón Rioverde: Cabuyal, Peñas Blancas, Agua Salada, Rocafuerte, El Chamero, Paufi.
Las playas del cantón Esmeraldas están cerradas al público.
El servicio de agua potable en la parroquia Viche del cantón Quinindé, permanece suspendido por precaución.
Las personas afectadas, evacuadas y con atención médica en Esmeraldas
Hay 3 791 personas afectadas, 596 con atención médica. En total, 1 269 familias afectadas.
En el número de personas afectadas se incluyen 271 pescadores y piscicultores afectados pertenecientes al cantón Esmeraldas y 641 pescadores artesanales de Rioverde.
El refugio temporal de la Escuela Rioverde se mantiene activo con 34 personas que fueron evacuadas de la zona afectada
Sector pesquero
El sector pesquero artesanal calcula “pérdidas económicas significativas”, según Riesgos.
La contaminación en la playa Las Palmas y en el estuario del río Esmeraldas afectó a pescadores artesanales.
El crudo se impregnó en sus embarcaciones, motores fuera de borda y artes de pesca.
Sector turístico
Además de las nueve playas afectadas, se contabiliza ocho establecimientos turísticos también afectados por el derrame.
Se han tenido que reprogramar reservaciones.
Sector agrícola
También hay un total de nueve hectáreas de superficie agrícola impactadas, entres las que están plantaciones de cacao y plátano, hasta el momento.
Animales con afectaciones en Esmeraldas
La SNGR reporta 117 animales afectados y 11 animales muertos.