El viernes 25 de abril de 2025, un temblor de 6.1 en la escala de Richter sacudió la provincia de Esmeraldas y dejó 854 personas afectadas, según la Secretaría de Gestión de Riesgos.
Más noticias
Atención del Gobierno a los afectados tras temblor en Esmeraldas
El Gobierno Nacional, a través de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos, ejecuta distintas acciones para atender a las personas afectadas por el sismo.
Para ello, se activaron equipos de respuesta, asistencia humanitaria, atención médica y evaluación de infraestructura.
Además, la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) verificó las condiciones higiénico-sanitarias en los alojamientos temporales, capacitó en manipulación de alimentos y garantizó la calidad del agua distribuida.
El Ministerio de Salud Pública (MSP) desplegó brigadas médicas, realizó diagnósticos territoriales en unidades de salud afectadas y reportó daños estructurales leves en centros de atención de Esmeraldas.
Por su parte, la Cruz Roja Ecuatoriana brindó apoyo en salud mental y atención psicosocial a niños y adolescentes que pernoctan en el alojamiento temporal Teodoro Morán Valverde.
Evaluación de 560 inmuebles
El Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (Miduvi) evaluó 560 viviendas en Esmeraldas, en coordinación con el MTOP, INPC y los GAD.
- 215 viviendas con uso permitido
- 241 viviendas con uso restringido
- 104 viviendas con uso prohibido
Además, el Ministerio de Obras Públicas se encuentra desplegado en Esmeraldas con sus equipos técnicos para atender la emergencia.
Ayuda humanitaria
La Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR) activó el alojamiento temporal en la Unidad Educativa Teodoro Morán Valverde en Tachina, en donde acoge a 62 personas de 21 familias afectadas.
Asimismo, se coordinó la dotación de kits alimenticios, kits de dormir, kits de limpieza, biombos y mobiliario básico, que benefician directamente a 90 personas.
Los ministerios de Turismo, de Educación y el de Inclusión Económica y Social (MIES) contribuyeron con 396 bienes, entre alimentos, agua y kits de vestir.
Personal de la Policía Nacional, las Fuerzas Armadas, el Cuerpo de Bomberos de Esmeraldas y la Cruz Roja Ecuatoriana apoyaron en la entrega a los afectados.
Un río está desbordado en Esmeraldas
Como consecuencia de las fuertes lluvias registradas en la madrugada y mañana del 28 de abril de 2025, la Secretaría de Gestión de Riesgos informó que monitorea permanentemente la situación y evalúa los daños ocasionados.
Hasta el momento, se reporta el desbordamiento del río Salima, lo que ha provocado inundaciones en varios recintos de la parroquia Esmeraldas.
El Gobierno Nacional, a través de sus equipos de respuesta, mantiene activados los protocolos de atención y continua desplegando acciones para proteger a las comunidades afectadas.