12 zonas están en riesgo en Esmeraldas

Las Piedras es una zona vulnerable a un tsunami. Marcel Bonilla/EL COMERCIO

La Cruz Roja de Ecuador y Alemania realizaron un estudio para seleccionar los sectores más vulnerables de la provincia de Esmeraldas. Identificaron 12 sitios afectados por inundaciones, riesgo de tsunami y deslizamientos.
La evaluación, que recibió el apoyo de ambos gobiernos, duró un año y busca la reducción de desastres naturales.
En la parroquia La Unión de Quinindé se identificaron los barrios San Francisco, Esperanza y 3 de Julio. En la ciudad de Quinindé, está el 2 de Mayo, Río Nuevo y 16 de Junio.
En el cantón Esmeraldas están los sectores de La Cocoi, Vuelta Larga, Cananga, 50 casas, Casa Bonita y Las Piedras, dijo Fernando Rueda, técnico de la Cruz Roja. Esta última es una de las más vulnerables ante una alerta de tsunami, por estar ubicada junto al mar.
Es una comunidad de pescadores artesanales donde habitan 700 personas. Los técnicos de la Cruz Roja recomendaron instalar un sistema de alerta temprana, que consiste en colocar un tubo de seis metros y en la parte superior cuatro cornetas que emitirán sonidos.
Con la activación de esa alerta se pondrá en práctica los planes de contingencia o emergencia, dijo Betto Estupiñán, coordinador de la Unidad de Gestión de Riesgos del Municipio de Esmeraldas.
El proyecto recibe el apoyo financiero de la Cruz Roja alemana. En el monitoreo de las zonas donde se instalan los sistemas estarán técnicos del Municipio local.
Otro sitio de riesgo es el Gatazo, donde hubo un deslave el 3 de mayo de 2010. Pese a la estabilización realizada por la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos, las 50 familias que habitan junto a la loma corren peligro, dice el dirigente de La Cocoi, Cristhian Molina.