Ecuador rechazó este 16 de septiembre del 2018 las declaraciones del secretario general de la OEA quien el pasado 14 de septiembre dijo que no se podÃa descartar una intervención armada en Venezuela. Foto: AFP.
Ecuador solo ve posible una solución “pacÃfica” y “democrática” a la crisis en Venezuela, según un comunicado oficial de respuesta a las declaraciones el viernes (14 de septiembre del 2018) del secretario general de la OEA, Luis Almagro.
“Ecuador apoya una solución pacÃfica y democrática de la crisis que vive la hermana República Bolivariana de Venezuela“, dice un comunicado oficial difundido hoy, domingo 16 de septiembre del 2018, por el Ministerio de Relaciones Exteriores, en el que también rechaza las palabras del Secretario General de la principal organización interamericana.
“Solo una salida pacÃfica y democrática podrá resolver con legitimidad y de forma duradera la crisis venezolana“, insiste el Ministerio de Exteriores ecuatoriano, que en el pasado ha responsabilizado del masivo éxodo de emigrantes al Gobierno del presidente Nicolás Maduro.
En una rueda de prensa que dio en el lado colombiano del puente internacional Simón BolÃvar, a pocos metros de la lÃnea fronteriza con Venezuela, Almagro habÃa sido consultado sobre una posible intervención militar y consideró que “no debemos descartar ninguna opción”.
Tras dos dÃas de espera, Ecuador responde al pronunciamiento del secretario general con un tajante rechazo a la opción militar.
Ecuador “rechaza cualquier pronunciamiento que avale el uso o la amenaza del uso de la fuerza en las relaciones internacionales, por ser contrarios a los principios del derecho internacional, la Carta de las Naciones Unidas y los preceptos rectores de la polÃtica exterior del Ecuador que establece la Constitución de la República”, reza la nota.
Ayer fue el Grupo de Lima, integrado por una docena de paÃses latinoamericanos que considera roto el orden democrático en Venezuela, el que rechazó una eventual intervención militar en esa nación.
Para Ecuador, que no ha ahorrado crÃticas a Maduro en los últimos tres meses, “el futuro de los venezolanos deben decidirlo solo los venezolanos, en una atmósfera donde se haya previamente restablecido el respeto pleno a los derechos fundamentales y a los estándares democráticos”.
“La comunidad internacional debe apoyar la organización de un verdadero diálogo nacional, transparente, democrático y con veedurÃa internacional en Venezuela”, subraya el paÃs andino frente a las declaraciones de Almagro.