Comisión General de la OEA analizará las reformas a la CIDH propuestas por Ecuador

La vicesecretaria de Estados de Norte America, Heather Higginboom (d), y el canciller de Ecuador, Ricardo Patiño (i) participan hoy, martes 3 de junio de 2014, en la inauguración de la 44 Asamblea General de la OEA en la sede del Banco Central de Asunción

La vicesecretaria de Estados de Norte America, Heather Higginboom (d), y el canciller de Ecuador, Ricardo Patiño (i) participan hoy, martes 3 de junio de 2014, en la inauguración de la 44 Asamblea General de la OEA en la sede del Banco Central de Asunción

La vicesecretaria de Estados de Norte America, Heather Higginboom (d), y el canciller de Ecuador, Ricardo Patiño (i) en la inauguración de la 44 Asamblea General de la OEA en la sede del Banco Central de Asunción (Paraguay). Foto: EFE

La primera sesión plenaria de la 44 Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA) fue instalada hoy 4 de junio, en Asunción, Paraguay. El canciller paraguayo, Eladio Loizaga, fue designado como presidente de esa cita.

Durante esta primera plenaria, realizada la mañana de hoy, 4 de junio del 2014, se designó también al canciller de San Kitts y Nevis, Patrice Nisbett, como presidente de la Comisión General.

Esta Comisión está integra por representantes de todos los estados miembros y tiene a su cargo la consideración de los proyectos de resolución o declaración cuya negociación no fue concluida a nivel el Consejo Permanente, en Washington; los proyectos que salgan de las sesiones plenarias de la Asamblea General y los proyectos presentados por las delegaciones durante que cita que inició ayer.

Tres propuestas de delegaciones ya fueron presentadas. Entre ellas está el proyecto planteado por Ecuador, denominada “Resultados del proceso de reflexión sobre el trabajo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para fortalecer el Sistema Interamericano de Derechos Humanos (SIDH)”.

El tema no estaba incluido en la temática de la reunión, que se inauguró ayer en Paraguay. El documento, según EFE, recoge algunas de las propuestas que Ecuador impulsa desde hace varios años, como impedir que ciertas áreas de la CIDH estén mejor financiadas que otras, pues mantiene que es injusto que la Relatoría de Libertad de Expresión cuente con más recursos.

El proyecto de resolución pide la creación de un fondo único para recoger donaciones de los Estados para el Sistema Interamericano de Derechos Humanos, "que no podrán ser condicionadas ni direccionadas" y encarga un estudio sobre la financiación "equilibrada" de las relatorías.

También plantea que la sede de la CIDH salga de Washington, capital de un país al que Correa ha acusado de tener una influencia en la OEA.

Suplementos digitales