Corea del Norte lanzó un satélite a bordo de un cohe…
Pico y placa en Quito: restricciones para este miérc…
Exfuncionarios de Lasso y UNE envían escritos a la C…
Estos barrios del sur de Quito no tendrán agua potab…
Organizaciones de mujeres presentaron reclamo al CNE
Jessica Jaramillo destaca como precedente sentencia …
Judicatura rechazó las acusaciones sobre una supuest…
Pago a Juntas Receptoras del Voto continuará en junio

Ecuador registra 1 375 casos nuevos de covid-19 en 24 horas; Quito reporta 639

Quito reporta 63 353 casos confirmados de covid- 19 hasta este sábado 28 de noviembre del 2020. Foto: Eduardo Terán / EL COMERCIO

Quito reporta 63 353 casos confirmados de covid- 19 hasta este sábado 28 de noviembre del 2020. Foto: Eduardo Terán / EL COMERCIO

Quito reporta 63 353 casos confirmados de covid- 19 hasta este sábado 28 de noviembre del 2020. Foto: Eduardo Terán / EL COMERCIO

Ecuador reportó 1 375 nuevos contagios confirmados de covid-19, registrados durante las últimas 24 horas a escala nacional. El informe 275 del Ministerio de Salud Pública (MSP), establece que, hasta las 08:00 de este sábado 28 de noviembre del 2020, 190 909 ciudadanos se infectaron con el nuevo coronavirus en el país.

En Quito, la ciudad ecuatoriana que registra mayor impacto por el covid-19, los contagios van en ascenso. El cantón reporta 63 353 infecciones este sábado 28, lo que implica el crecimiento de 639 nuevos casos en contraste con el balance presentado ayer, viernes 27, cuando se registraron 62 714.

En Ecuador, según el MSP, se registran 13 371 muertes en el contexto de la pandemia, desde que el Gobierno decretó la emergencia sanitaria en territorio nacional. 8 938 son personas que fallecieron tras haber sido diagnosticadas con covid-19 luego de la aplicación de pruebas PCR y 4 433 corresponde a "fallecidos probables" de la enfermedad. En las últimas 24 horas, Ecuador documentó un incremento de 13 decesos.


¿Cuáles son las provincias con más registro de contagios?

Pichincha -la provincia más vulnerada por el covid-19- y registra: 68 821 casos y representa el 36% de contagios. Guayas está en segundo lugar con 24 162 infecciones (12,7% del total nacional). Después está Manabí, con 12 762 casos; es decir, un 6,7%. Le siguen Azuay con 11 782 (6,2%); El Oro, 7 311 (3,8%); Tungurahua, 6 659 (3,5%); Loja, 6954 (3,6%); Santo Domingo de los Tsáchilas, 5 507 (2,9%); Cotopaxi, 5 071 (2,7%) y Esmeraldas, 4 820 (2,5%).

Pichincha abarca el mayor número de decesos por covid-19 en Ecuador

8 938 personas murieron por la afectación del covid-19, causado por el virus SARS-CoV-2. Del total, Pichincha es la provincia donde más decesos se han producido, pues reporta 1 904. Guayas es la segunda provincia con más decesos, con 1 784, después de superar a Manabí, que al momento suma 1 184 fallecimientos.

Según el informe, 23 288 personas han recibido el alta hospitalaria, 512 se encuentran hospitalizados estables y 356 con pronóstico reservado. Además, 164 009 pacientes se han recuperado de la enfermedad.

MÁS SOBRE LA EMERGENCIA SANITARIA

Noticias

Medidas de protección

Mapa de infectados

Glosario