Dora Ordóñez renuncia la Secretaría de Transporte y …
Armados con ametralladoras asaltan una pizzería en Quito
Hija de Lenín Moreno pinta retrato para exhibirlo en…
Secretario de Fiscalía sobrevive a ataque armado en Manabí
Volcán Cotopaxi emite nube de gas y ceniza este 31 de mayo
Pico y placa en Quito: restricciones para este miérc…
Policías son procesados por presunta falsificación d…
Hombres vestidos de guardias de seguridad asaltaron …

Ecuador pide a China 'encontrar soluciones conjuntas' a la sanción a camaroneras nacionales

Foto referencial. La medida de suspensión temporal que aplica China no simboliza una sanción a todo Ecuador, aclaró el ministro de la Producción, Iván Ontaneda. Los envíos que las tres empresas realizan a China representan cerca del 30% de todas las expor

Foto referencial. La medida de suspensión temporal que aplica China no simboliza una sanción a todo Ecuador, aclaró el ministro de la Producción, Iván Ontaneda. Los envíos que las tres empresas realizan a China representan cerca del 30% de todas las expor

Foto referencial. La medida de suspensión temporal que aplica China no simboliza una sanción a todo Ecuador, aclaró el ministro de la Producción, Iván Ontaneda. Los envíos que las tres empresas realizan a China representan cerca del 30% de todas las exportaciones camaroneras a ese país. Foto: Archivo / EL COMERCIO

El presidente de la República, Lenín Moreno, informó que envió una carta a su homólogo chino, Xi Jinping, “para encontrar soluciones conjuntas”, frente a la sanción temporal que impuso Pekín a tres camaroneras ecuatorianas.

Moreno manifestó que se busca mantener el prestigio internacional en ese mercado. “Apoyamos a nuestros exportadores de camarón con protocolos de inocuidad y bioseguridad reconocidos por el gobierno chino”, publicó el Presidente en Twitter, este domingo, 12 de julio del 2020.

Al respecto también se pronunció la ministra de Gobierno, María Paula Romo, quien expresó que la industria camaronera trabaja “con los más altos estándares”, fue uno de los sectores que no se detuvo durante la pandemia y genera miles de empleos.

“Este malentendido debe superarse”, escribió Romo, también en Twitter.

El pronunciamiento del Gobierno se oficializa dos días después de que la autoridad aduanera de China, el 10 de julio, informó que suspendió las importaciones de camarón de tres exportadoras ecuatorianas, luego de detectar rastros de covid-19 en contenedores del producto.

La medida que aplica Pekín no representa una sanción a todo Ecuador, aclaró en días pasados el ministro de la Producción, Iván Ontaneda.

Los envíos que las tres empresas realizan a China representan cerca del 30% de todas las exportaciones camaroneras a ese país, según datos de la Cámara Nacional de Acuacultura (CNA).