Ecuador registra 1 211 casos de covid-19 y 29 fallecidos hasta la tarde del 25 de marzo del 2020

La secretaria de Gestión de Riesgos y Emergencias, Alexandra Ocles, dio a conocer la tarde de este 25 de marzo del 2020 las cifras actualizadas de contagios y decesos por covid-19 en Ecuador. En total, el país registra 1 211 casos y 29 fallecidos como consecuencia del virus.
La persona fallecida es de sexo masculino de 48 años y murió en la ciudad de Quito. Se encontraba internada en una unidad de cuidados intensivos en la capital. Según Ocles, la mayoría de fallecidos por covid-19 en el Ecuador hasta este 25 de marzo son de sexo masculino.
#Covid19 | 29 personas han fallecido por coronavirus en #Ecuador. La ultima persona fallecida es un hombre de 48 años que se encontraba internado en una Unidad de Cuidados Intensivos en #Quito, informa la directora de @Riesgos_Ec, María Alexandra Ocles pic.twitter.com/swTIALlTou
— El Comercio (@elcomerciocom) March 25, 2020
Ecuador tiene además 1 692 casos de covid-19 con sospecha y se han descartado 1 387 casos. Tres personas se han recuperado de la enfermedad.
Ocles recordó que el país sigue atravesando un momento delicado y que en Guayas y Pichincha la transmisión del virus ya es comunitaria. Por ello aseguró que aún estando en casa es necesario implementar con frecuencia medidas de prevención como el lavado de manos y el uso de implementos de protección como mascarilla y guantes al momento de salir de las viviendas para adquirir alimentos o medicinas.
Guayas sigue siendo la provincia con mayor número de contagios de covid-19 con 885 casos hasta el corte de la tarde de este 25 de marzo del 2020. Le sigue Pichincha que registra 108 casos. Los Ríos es la tercera provincia con más contagios (40) seguido por Manabí que tiene 38. La quinta con más casos confirmados es Azuay.
Antes de entregar las cifras, Ocles informó sobre determinaciones tomadas en el COE.
Uno de estos es el plan Reactívate del Biess, destinado para quienes tienen créditos hipotecarios, les permitirá hacer una extensión del plazo hasta 30 años con el interés original y con 18 meses de gracia.
Además dio a conocer que ya está aprobado el protocolo para priorizar el retorno de los ecuatorianos. "Se ha trabajado en un protocolo que permite entonces considerar algunas prioridades para el retorno de nuestros compatriotas".
Niños, niñas y adolescentes que están en el exterior sin sus padres o tutores, mujeres embarazadas, personas con discapacidad y personas de la tercera edad "serían las primeras personas que podrían estar retornando al país" a través de vuelos humanitarios y cumpliendo planes de aislamiento de acuerdo con protocolos establecidos.
Además recordó que están establecidas sanciones para quienes incumplan con el toque de queda, que desde este 25 de marzo se inicia a las 14:00. La primera vez las personas serán multadas con USD 100, la segunda con un salario básico y la tercera la pena será de prisión.
Por la mañana, en el país se confirmaron 1 173 casos positivos de covid-19 y 28 fallecidos.
A partir de este 25 de marzo del 2020 en todo el territorio nacional rige el toque de queda desde las 14:00, esto como una medida para contener la propagación del virus que en el mundo ha dejado más de 450 000 contagiados, según los últimos balances.
El coronavirus tiene presencia en 182 países. En Ecuador el primer caso se confirmó el 29 de febrero del 2020.
- Militares patrullan provincia más afectada por covid-19 en Ecuador
- Registro Civil habilita nuevo horario de atención por emergencia sanitaria
- 'A ninguna hora del día, ningún ciudadano está autorizado a salir de su casa', anuncia la ministra Romo
- En Ambato los moradores de La Joya impidieron efectuar la feria en las calles y avenidas del sector
- Gobierno de Ecuador presenta la 'app' Salud EC para acceder a una evaluación del covid-19 y recibir información
- Gobierno reasignará un crédito del BID que era para energía a la emergencia sanitaria
- Ministro de Salud reconoce problemas de levantamiento de cadáveres en Guayaquil, pero dice que son muertes naturales
- Vicepresidente dice que se presenta el protocolo para cremar fallecidos a causa del covid-19 el 25 de marzo