Dora Ordóñez dejará la Secretaría Anticorrupción

Dora Ordóñez estará al frente de la Secretaría Anticorrupción hasta este sábado 11 de enero de 2020. Foto: Lineida Castillo / EL COMERCIO

La cuencana Dora Ordóñez renunció al cargo de Secretaría Anticorrupción de la Presidencia de la República. Hizo ese anuncio este viernes 10 de enero de 2020 en la Gobernación de Azuay.
Ordóñez estará al frente de esta Secretaría hasta este sábado 11 de enero de 2020. Dijo que tiene algunas propuestas en Cuenca, pero primero se dedicará a temas personales y académicos. Según ella, la carta de renuncia fue presentada el 27 de diciembre de 2019 y “en las próximas horas el Presidente (Lenín Moreno) deberá pronunciarse sobre mi renuncia irrevocable. Las razones son fundamentalmente de carácter personal”.
Ella dijo que Lenín Moreno le dio su respaldo para continuar luego de conocer su renuncia, pero su decisión es definitiva.
En su intervención en la Gobernación de Azuay, Ordóñez denunció un nuevo caso de corrupción sobre el supuesto otorgamiento de títulos de cuarto nivel de médicos cirujanos que, por negligencia médica han enfrentando, la muerte de una mujer de 34 años, que ocurrió en agosto de 2019. “De la evidencia que hemos tenido, a propósito de una denuncia presentada por la Sociedad Ecuatoriana de Cirugía Plástica, hemos evidenciado que existen títulos falsos registrados en el Senescyt”.
Dora Ordóñez renuncia al cargo de secretaria ejecutiva Anticorrupción del régimen. Su dimisión es irrevocable
Vía: @lizcitaprensa pic.twitter.com/FREaLL1KlI
— El Comercio (@elcomerciocom) January 10, 2020
Agregó que son seis ecuatorianos que ejercerían la profesión con títulos supuestamente falsos desde la Universidad de La Habana. Según ella, pueden existir más casos. Son dos hermanos de Guayaquil y cuatro personas de Quito. Este caso ya puso en conocimiento de la justicia y del Senescyt para las investigaciones.
Sobre la detención de Ignacio Rivadeniera, que se realizó la noche del jueves 8 de enero de 2020 por el supuesto delito de movimiento inusual e injustificado de USD 5,1 millones, Ordóñez dijo que no se pronunciará porque el tema y el operativo lo conoce por parte de los medios de comunicación y “entendemos que es un tema que lo lleva la Fiscalía”.
- Secretaría Anticorrupción denunciará supuestas irregularidades en La Clementina; administradores se defienden
- Ministra María Paula Romo y Secretaria Anticorrupción respaldan reformas electorales
- Secretaria Anticorrupción denuncia a María Sol Larrea y Ramiro González por presunta importación irregular de medicamentos