Dólar cae a mínimo de 14 años contra el yen, oro toca récord
HONG KONG, Reuters
El dólar cayó el jueves a un mínimo de 14 años contra el yen, lo que ayudó al oro a alcanzar otro máximo histórico, mientras que las bolsas de Asia retrocedían debido al efecto de datos económicos contradictorios en el ánimo de los inversores. El dólar se depreció a menos de 87 yenes por unidad, su mínimo desde julio de 1995, luego de que Japón dijo que no planea intervenir en el mercado.
La divisa estadounidense también tocó un piso de 15 meses contra una canasta de monedas <.DXY> debido a que los inversores apostaban a una debilidad prolongada de la moneda de reserva mundial. El oro alcanzó un máximo histórico a más de 1.194 dólares la onza; por la expectativa de que más bancos centrales compren metal precioso para diversificar sus reservas nominadas en dólar, que perdió más de un 8 por ciento contra una canasta de divisas en el 2009 y se encamina a su mayor declive anual en seis años.
Los inversores también acudían al franco suizo como una vía segura para diversificarse, empujando la moneda a un máximo de 18 meses. El viceministro japonés de Finanzas, Yoshihiko Noda, dijo a Reuters que el Gobierno no planea intervenir en el mercado para controlar el avance del yen. Eso ayudo a debilitar las acciones de los exportadores nipones y empujó un 0,6 por ciento a la baja al índice promedio japonés Nikkei, con lo que cerró en un mínimo de cuatro meses.
"Esto contribuirá aún más a la actual aversión de los inversores hacia Japón. Si hay señales de que los principales problemas están siendo manejados las cosas mejorarán, pero como están ahora es bastante difícil", dijo Noritsugu Hirakawa, estratega de Okasan Securities. Japón sufre una deflación, y la federación de la industria siderúrgica dijo que la cotización actual del yen podría empujar al país nuevamente hacia la recesión e instó a las autoridades a controlar la divisa.
Los mercados bursátiles en Asia mostraron un reducido volumen de negocios de cara al feriado del Día de Acción de Gracias en Estados Unidos, en momentos en que los inversores aún digerían contradictorios datos económicos. Las solicitudes de asistencia por desempleo en Estados Unidos cayeron la semana pasada a su mínimo en más de un año y el gasto de consumo y las ventas de viviendas subieron más que lo esperado en octubre, pero las órdenes de bienes durables bajaron inesperadamente el mes pasado.
El índice MSCI de acciones asiáticas fuera de Japón perdía un 1,16 por ciento y el índice Thomson Reuters de acciones regionales cedía un 1,39 por ciento. Las acciones en China perdieron más de un 3 por ciento debido a que los títulos bancarios se debilitaron por la inquietud sobre una contracción del crédito y la posible necesidad de los bancos de reunir capital adicional.
Eso estropeó el debut en la bolsa de Hong Kong de Minsheng Bank, el séptimo prestamista más grande de China. La emisión de acciones por 3.900 millones de dólares, la quinta oferta inicial pública más grande del mundo en lo que va del año, vio caer los papeles de Minsheng hasta un mínimo de 8,95 dólares hongkoneses desde un precio de oferta de 9,08 dólares hongkoneses. En tanto, el precio del petróleo <CLc1> perdía 94 centavos, pero se mantenía por encima de 77 dólares el barril.