El disidente Fariñas fue hospitalizado
La Habana. AFP
mundo@elcomercio.com
El periodista opositor Guillermo Fariñas, quien sigue una huelga de hambre desde hace 15 días, sufrió un desmayo este jueves y fue ingresado en el hospital provincial de Santa Clara.
“Perdió el conocimiento a las 14:00 (19:00 GMT) y fue trasladado en auto” al hospital provincial Arnaldo Milián, donde fue ingresado en la sala de cuidados intensivos, dijo su portavoz Licet Zamora, telefónicamente, desde Santa Clara -280 km al este de La Habana- donde reside Fariñas.
Otros presos políticos
El grupo humanitario Human Rights Watch (HRW) instó a las autoridades de Irán a garantizar de forma “inmediata” acceso médico adecuado a tres presos políticos, que atraviesan grandes dificultades de salud. Al 14 de diciembre de 2009, en Venezuela había 36 presos políticos, según la página web www.marthacolmenares.com/presos-politicos/.
En México, hay 99 presos políticos, asegura la Liga Mexicana por la Defensa de los Derechos Humanos. La Fundación Dui Hua, institución no gubernamental dedicada a investigar los casos de presos políticos en China, reveló que los arrestos por “subvertir la seguridad del Estado”, llegaron a 1 407 en 2008.
Lo acompañaron su médico personal, Ismel Iglesias, quien señaló que se trataba de un “shock hipoglucémico (cuando se baja el azúcar o glucosa)”.
La víspera, Fariñas aseguró que seguirá hasta la muerte la huelga de hambre. Él fue acusado públicamente por las autoridades de “agente de Estados Unidos” , “contrarrevolucionario” y antisocial “violento” , los más fuertes calificativos políticos en la isla.
Fariñas recibe en su casa a periodistas, diplomáticos y compañeros de causa opositora, y rechaza deponer la protesta, lo que han pedido su esposa y su hija de 8 años. Desde que inició la protesta el 24 de febrero, tras la muerte del preso político Orlando Zapata, luego de una huelga de hambre, Fariñas, de 48 años, se ha debilitado visiblemente.
Pesaba 71 kg y el miércoles pesaba 58. “Le estamos pidiendo (al Gobierno) un gesto de buena voluntad hacia 26 presos políticos que se están muriendo en las prisiones”, declaró al explicar los motivos de su protesta. “No estamos pidiendo que Raúl Castro entregue el poder”, añadió.
Según el diario oficial Granma, Fariñas “transita de una posición afín a la revolución a una conducta antisocial”. Además, consideró que su huelga es un “chantaje” inaceptable.
Ayer, los Parlamentos de Cuba y de la Unión Europea (UE) cruzaron críticas debido a la condena europea a la muerte de Zapata.
La Asamblea Nacional de Cuba, de 640 diputados simpatizantes del partido único en el Gobierno, reaccionó “ ofendida ” a la condena europea, y aprobó una declaración en la que rechaza “la imposición, la intolerancia y la presión como norma en las relaciones internacionales”.