Así vive Rosa Quishpe con un salario básico al mes
La inseguridad frena la rehabilitación de La Mariscal
Cuatro niños llevan perdidos un mes en la selva colombiana
Gobierno suspende estado de excepción en provincias …
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Víctor Hugo Villacrés es el nuevo gerente general de…
Hombre es llamado a juicio por el femicidio de Nelly…
Más de 10 migrantes se ahogaron en los crecidos ríos…

Diana Atamaint dice que sí se votará por parlamentarios andinos el domingo 7 de febrero del 2021

La presidenta del CNE, Diana Atamaint, dijo que sí se votará por parlamentarios andinos el domingo 7 de febrero del 2021. Foto: Twitter CNE

La presidenta del CNE, Diana Atamaint, dijo que sí se votará por parlamentarios andinos el domingo 7 de febrero del 2021. Foto: Twitter CNE

La presidenta del CNE, Diana Atamaint, dijo que sí se votará por parlamentarios andinos el domingo 7 de febrero del 2021. Foto: Twitter CNE

La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint, en diálogo con este Diario, aseguró que una vez que se inició la impresión de las papeletas para parlamentarios andinos, este domingo 7 de febrero los ecuatorianos votarán para elegir a cinco parlamentarios andinos.

“Por supuesto. Nosotros garantizamos esa votación. Tenemos un cronograma de trabajo con las Fuerzas Armadas para que hasta el viernes 5 estén todas las papeletas en todos los recintos electorales”, aseguró Atamaint, la tarde del domingo 31 de enero del 2021.

Sobre qué pasará con la votación de parlamentarios andinos en ciudades del exterior, donde ya se enviaron los kits electorales sin esa boleta, Atamaint dijo que se busca una solución.

“Estamos viendo si alcanzamos en algunas ciudades donde se han enviado (los kits sin la papeleta de parlamentarios andinos), a ver si hay la posibilidad de hacerlo”, agregó la titular del CNE.

Atamaint anunció vía Twitter que la madrugada de hoy, que se había iniciado la impresión de las papeletas para parlamentarios andinos.

"El CNE inició la madrugada de este 31 de enero con el respaldo de FF.AA. la impresión de las papeletas para Parlamentarios Andinos, cuya impresión y distribución se realizará durante los próximos días, garantizando así la elección de esta dignidad el #7F", escribió en su cuenta de Twitter.

La impresión se inició una vez que el Tribunal Contenciosos Electoral (TCE) negó una impugnación al movimiento Justicia Social, que pugnaba por la inscripción de su lista para parlamentarios andinos.

En la sentencia del TCE se hace referencia de un “abuso del derecho”, y explica que eso ocurre cuando se actúa aparentemente dentro de la esfera lícita o ética, pero en realidad, “se sale de los límites impuestos por la justicia, la equidad, la ley y la razón”.

El pasado miércoles, el ministro de Defensa, Oswaldo Jarrín, aseguró que el Instituto Geográfico Militar (IGM), que imprime las papeletas electorales, no alcanzaría a hacerlo. El vicepresidente del CNE, Enrique Pita, había adelantado en la Asamblea Nacional se podría postergar esa elección. Sin embargo, hasta ahora el Pleno del CNE, que debía hacer el anuncio, no se ha reunido.

La convocatoria a elecciones para el próximo domingo fue hecha para elegir a un binomio presidencial, 137 asambleístas y cinco parlamentarios andinos.