Defensa de Jorge Yunda presentó consulta ante el TCE para evitar la remoción

El abogado patrocinador, quien se encargó de presentar el documento, fue Jorge Acosta. Foto: Diego Pallero / EL COMERCIO

La defensa del alcalde Jorge Yunda presentó la consulta sobre el proceso de remoción ante el Tribunal Contencioso Electoral (TCE). Con ese recurso, el Burgomaestre busca dejar sin efecto la decisión que tomó el Concejo Metropolitano la madrugada del jueves 4 de junio de 2021.

A las 14:00 de hoy, martes 8 de junio, arribó al TCE el equipo defensor de Yunda. El abogado patrocinador, quien se encargó de presentar el documento, fue Jorge Acosta, expresidente del Tribunal Supremo Electoral.

La madrugada del jueves pasado, tras una sesión en la que se escuchó a las representantes del Frente de Profesionales por la Dignidad de Quito y a la defensa del Alcalde, el Concejo Metropolitano decidió con 14 votos remover a Yunda. Sin embargo, a criterio del Burgomaestre, el proceso no siguió los pasos de ley.

La consulta establece cuatro cuestionamientos. Acosta explicó que el primero tiene que ver con la causal sobre incumplir con la participación ciudadana.

Respecto a eso, Yunda insiste que su informe ante la Asamblea de Quito se hizo de manera telemática. Dicha decisión la tomó teniendo en cuenta el riesgo de contagios por el virus del covid-19.

El segundo punto tiene que ver con el número de votos. Según la defensa del Alcalde, al principalizarse Santiago Guarderas lo que se debía hacer era también principalizar a su alterna. Así el Concejo contaba con 22 miembros como lo establece la Ley. Eso implicaba que la decisión debía tomarse con 15 votos y no con 14.

El tercer punto tiene que ver con la actuación de la alterna del concejal Mario Granda. El pedido señala que se la convocó sin que el edil principal haya solicitado directamente tal reemplazo. Hay que recordar que Granda sufre una afección de salud debido al coronavirus.

Finalmente, la defensa argumenta que el Cootad establece que para una sesión de estas características debe actuar el secretario o secretaria titular. En la sesión del miércoles pasado que se extendió hasta la madrugada del jueves, intervino Damáris Ortiz quien es funcionaria encargada.

Durante la diligencia, un grupo de personas asistió a las afueras del TCE para mostrar su apoyo a la gestión de Yunda. Con tambores, altavoces y carteles gritaron consignas como "Quito tiene Alcalde se llama Jorge Yunda" y "respaldo al señor Alcalde". 

Según Acosta, lo que viene es que el TCE conozca el pedido y se realice un sorteo para designar al juez que llevará adelante el proceso.

Una vez que ocurra esa designación, el magistrado evaluará si se cumplieron con las formalidades que exige el Cootad. 

Acosta dijo que se sienten ganadores respecto al recurso. Sin embargo, en caso de ratificarse lo actuado por el Concejo, analizarán otras acciones de carácter constitucional.

Suplementos digitales