Los danzantes son el alma de la tradición del Corpus Chirsti, en Pujilí

Varias comunidades de los alrededores de Pijilí participan en esta celebración. Un total de 19. Foto: Cristina Márquez / EL COMERCIO

Varias comunidades de los alrededores de Pijilí participan en esta celebración. Un total de 19. Foto: Cristina Márquez / EL COMERCIO

Los danzantes Corpus Cristi en el Municipio de Pujilí son los personajes más destacados de está tradicional celebración. Foto: Cristina Márquez / EL COMERCIO

Este domingo 22 de junio del 2014, los danzantes de 19 comunidades indígenas, instituciones educativas y otras organizaciones de Pujilí festejaron el Corpus Cristi. Esta celebración que se lleva a cabo en el cantón situado a 20 minutos de Latacunga, en la provincia ecuatoriana de Cotopaxi, se caracteriza por los bailes y juegos populares y es una fusión de la fiesta de las culturas indígenas y mestizas.

En el Parque Central del cantón, se reunieron los personajes centrales de la festividad, bailarines, danzantes, músicos, priostes y acompañantes. Allí se inició, a las 10:00, el Corso del Danzante Autóctono. Este es uno de los eventos centrales de la celebración de Corpus Cristi, un homenaje al cuerpo de Cristo que se efectúa después del Pentecostés.

Varias comunidades de los alrededores de Pijilí participan en esta celebración. Un total de 19. Foto: Cristina Márquez / EL COMERCIO

“Hoy celebramos las bendiciones, la buena cosecha y la abundancia”, dijo Fernando Matute, alcalde de Pujilí. Él desfiló en compañía de Alejandra Argudo, Miss Ecuador 2014 y el Prioste Mayor de este año, Raúl Pérez.

La música del pingullo y el bombo, animó el ambiente. Las longas y bailarines, entregaban frutas y copas de licor puro a los centenares de espectadores que se acomodaron en las aceras para mirar el desfile.

Entre tanto, los comerciantes aprovecharon la afluencia de turistas para promover sus negocios de ropa, golosinas y refrigerios. “Desde que empezó la fiesta, el viernes pasado, los turistas no han dejado de llegar, es la época más movida del año”, dijo Carmen Lara, una de las habitantes del sector.

Este acto fue el último de la agenda programada por el Municipio de Pujilí por el Corpus Cristi. En las fiestas de este año se invirtieron cerca de USD 135 000.

Suplementos digitales