Países Bajos ve más probable que se produzcan atentados
Guillermo Lasso espera más propuestas que ideologías…
Pedro José Freile será el binomio de Jan Topic para …
Vías se cierran en Quito por protesta en Universidad…
13 personas que se creía desaparecidas en la zona ce…
Se multiplica cifra de menores migrantes que cruzan …
Camioneta se volcó en av. Mariscal Sucre, sector El Bosque
Paola Pabón fue electa como presidenta del Congope

16 212 cupos a la 'U', disponibles hasta el viernes 20 de noviembre del 2020 para última postulación

La Senescyt recuerda a los aspirantes que podrán elegir de una a cinco opciones de carrera, en orden de prioridad, y de acuerdo a su preferencia.

La Senescyt recuerda a los aspirantes que podrán elegir de una a cinco opciones de carrera, en orden de prioridad, y de acuerdo a su preferencia.

La Senescyt recuerda a los aspirantes que podrán elegir de una a cinco opciones de carrera, en orden de prioridad, y de acuerdo a su preferencia. Foto: Archivo EL COMERCIO

La última postulación para el período de admisión del segundo semestre del 2020 empieza este jueves 19 de noviembre del 2020 y se prolongará hasta mañana, viernes 20. Para el proceso están disponibles 16 212 cupos, informó la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt).

Para postular, las personas deberán ingresar con su usuario y clave a la página web examenadmision.senescyt.gob.ec.

La Senescyt recuerda a los aspirantes que podrán elegir de una a cinco opciones de carrera, en orden de prioridad, y de acuerdo a su preferencia. En esta última etapa el cupo que haya sido asignado se entiende como aceptado de manera automática, es decir que no habrá período de aceptación del mismo.

Para que los jóvenes revisen las carreras disponibles podrán acudir al buscador de la oferta académica en admision.senescyt.gob.ec. Ahí está disponible el nombre de la institución de educación superior, nombre de la carrera, el perfil de ingreso y egreso, la descripción de la carrera, modalidad, jornada y duración. También los puntajes referenciales con los que se puede ingresar.

Las personas que participen del proceso deberán revisar si se les asignó un cupo el 23 de noviembre. En caso de obtenerlo tendrán que iniciar su proceso de matriculación de forma inmediata, directamente con la institución de educación superior.

En este segundo semestre del 2020, los aspirantes a un cupo en universidades e institutos públicos rindieron por primera vez el nuevo Examen de Acceso a la Educación Superior (EAES), que fue 100% en línea y se tomó en septiembre.

La evaluación representa el 60% del puntaje de postulación y el 40% restante corresponde al récord académico o nota de grado. También postularon jóvenes con sus notas del antiguo examen Ser Bachiller.

En total, para este período se ofertaron 105 613 cupos en universidades, escuelas politécnicas e institutos técnicos y tecnológicos del país.