El VAQ 2016 reunirá a 175 grupos y artistas nacionales

En el Centro Cultural Metropolitano se llevó a cabo la presentación de la edición 2016 del Verano de las Artes Quito (VAQ). Foto: Alfredo Lagla / EL COMERCIO

En el Centro Cultural Metropolitano se llevó a cabo la presentación de la edición 2016 del Verano de las Artes Quito (VAQ). Foto: Alfredo Lagla / EL COMERCIO

En el Centro Cultural Metropolitano se llevó a cabo la presentación de la edición 2016 del Verano de las Artes Quito (VAQ). Foto: Alfredo Lagla / EL COMERCIO

Este año el Verano de las Artes Quito (VAQ) se convertirá en una gran cita solidaria para ayudar a los damnificados del terremoto del 16 de abril. Así lo señaló, hoy, Pablo Corral Vega, Secretario de Cultura del Municipio de Quito, durante la presentación oficial del cronograma del VAQ 2016.

El VAQ arranca su tercera edición este sábado 9 de julio con actividades en el Centro Cultural Metropolitano. En el Verano del MET habrá recorridos musicalizados por el Museo de Cera, un ciclo de funciones de cine latinoamericano y un espacio denominado atardeceres en el MET, con sets de música contemporánea creada por artistas ecuatorianos.

El jueves 28 de julio arrancará el Quito Tiene Teatro con la presentación de la obra Francisco de Cariamanga, en el Teatro Capitol. Esta función es parte de la cartelera programada por Anae, Asoescena y la Red de espacios independientes. Durante el VAQ se presentarán 34 obras; 18 en la carpa escénica del Itchimbía y 16 en 14 salas de teatro de la ciudad.

La Villa de las Artes (en el Itchimbía) se activará los fines de semana a partir del sábado 30 de julio. Este año habrá un área infantil, un espacio para canoterapia (para los perros), feria de comidas, áreas recreación y deporte, y espacios para la artes escénicas y la música. Unicef instalará espacios para que la gente realice sus donaciones económicas.

Como parte de las actividades en la Villa de las Artes, el viernes 12 de agosto se realizará la nueva edición del Festival de Música Independiente QuitoFest 2016. Participarán Bandas como Mortal Decision, 3VOL, Bajo Sueños y Réplika.Entre los invitados internacionales de la programación musical de la Villa de las Artes estarán artistas como Pedro Aznar, de Argentina; Céu, de Brasil; y Chocquitown, de Colombia.

El VAQ 2016 fue pensando para promover el arte y la cultura en la ciudad y para generara espacios de solidaridad, participación e inclusión ciudadana. Por eso entre su actividades también se incluyen Los Talleres Abiertos Quito, el Encuentro de Parroquias Rurales en Pifo, actividades en museos, cursos y talleres gratuitos.

Durante seis semanas, más de 175 grupos y artistas nacionales serán parte del VAQ. Entre ellos más de 20 grupos invitados de Manabí y Esmeraldas. El cronograma completo del VAQ se puede encontrar en el sitio Quito Cultura.