El proyecto ecuatoriano Orquesta de la Naciones cosecha frutos como becas y ayuda humanitaria

El proyecto internacional Orquesta de las Naciones (All Nations Orchestra), que debutó el pasado 12 de agosto del 2020. Foto: Captura

El proyecto internacional Orquesta de las Naciones (All Nations Orchestra), que debutó el pasado 12 de agosto del 2020 y que nació como una plataforma virtual de solidaridad, trabajo e integración de músicos, empieza a cosechar frutos. En esta iniciativa musical participan artistas ecuatorianos en conjunto con talentos de medio centenar de países.
El maestro Diego Carneiro, mentor del proyecto y director de la Orquesta Joven del Ecuador y de la Fundación para el Desarrollo Musical Amazonart, contó que tres músicos -2 ecuatorianos y 1 venezolano- ya consiguieron una beca para estudiar un curso de música barroca durante un mes. Esos incentivos fueron entregados por la Cooperación Española. Los tres forman parte de la Orquesta Joven.
Video: YouTube, cuenta: All Nations Orchestra
Tras la socialización del proyecto internacional también se registró un acercamiento con Naxos, la mayor disquera de venta de música clásica. Carneiro apuntó que Ecuador participará con algunos temas.
“El acercamiento con la disquera fue hace como una semana. Además, hemos recibido muchos mensajes emotivos de Ecuador y de otros países del mundo. El proyecto ha tenido buena acogida”, cuenta Carneiro.
Otra buena noticia es que se estableció una alianza con una empresa de estudiantes, la misma que apoyará con instrumentos para jóvenes de escasos recursos económicos. También entregará ayuda humanitaria.
Video: YouTube, cuenta: All Nations Orchestra
La Orquesta de las Naciones, que reunió a 140 músicos juveniles de 50 países, quienes interpretaron una nueva versión del tema Iguales, del argentino Diego Torres, también generó un acercamiento con una empresa de alimentos para llevar, mensualmente, serenatas gratuitas a centros médicos, casas de salud, fundaciones, albergues y más. El propósito es animar y dar esperanza, compartiendo arte entre médicos, enfermeros y personas que batallan con diferentes enfermedades.
El primer recorrido se cumplirá mañana, 21 de agosto del 2020. Tres músicos de la Orquesta Joven del Ecuador se reunirán en el helipuerto del hospital Eugenio Espejo, cumpliendo todas las medidas de bioseguridad. Las visitas mensuales se cumplirán hasta diciembre.
Carneiro recordó que el proyecto nació luego de la muerte de un músico joven de Guayaquil, luego de contagiarse de covid-19. El hecho lo impactó profundamente, al igual que a los integrantes de la orquesta. “Vivir de cerca una experiencia así nos hizo ver cuán vulnerables somos”, finaliza el director.
- La producción musical no se detuvo por la pandemia
- Un homenaje musical por los 100 años del natalicio de Chabuca Granda
- Una orquesta une a 50 países en un solo canto
- Nueve nombres en carrera por el Eugenio Espejo
- La música sigue sonando en orquestas infantiles de barrios pobres de Buenos Aires pese a cuarentena