El premio Nobel J. M. Coetzee, invitado a la Feria del Libro de Guayaquil

El escritor sudafricano J. M. Coetzee será uno de los invitados a la cita literaria que se realizará por cinco días entre el 7 y el 11 de septiembre en el Centro de Convenciones de Guayaquil. Foto: Archivo / EL COMERCIO

El escritor sudafricano John Maxwell (J.M.) Coetzee, Premio Nobel de Literatura 2003, será uno de los invitados especiales a la segunda edición de la Feria Internacional del Libro que se realizará en Guayaquil entre el 7 y el 11 de septiembre en el Centro de Convenciones.
La narradora colombiana Laura Restrepo, el mexicano Fabio Morábito y el argentino Federico Andahazi hacen parte del cartel de este año de la feria “Guayaquil es mi Destino para leer y crecer”, organizada por el Municipio de la ciudad.
J. M. Coetzee, galardonado dos veces con el Premio Booker, por ‘Vida y época de Michael K.’ (1983) y ‘Desgracia (1999)’, participará en dos conversatorios magistrales de la cita, informó Gloria Gallardo, presidenta de la Empresa Pública Municipal de Turismo. El objetivo de la Feria Internacional del Libro 2016 es promover a Guayaquil como centro cultural e incentivar la lectura principalmente entre niños y jóvenes.
El encuentro cultural reunirá a 54 escritores nacionales y 9 internacionales que presentarán sus libros, participarán en conferencias, conversatorios y mesas de debate. Entre los autores internacionales invitados también están Mariana de Althaus (Perú), Jeremías Gamboa (Perú), Pablo Montoya (Colombia) y Soledad Constantini (Argentina).
La Feria es organizada por un Comité de Contenido Literario, presidido por la catedrática Cecilia Ansaldo, miembro de la Academia Ecuatoriana de la Lengua, junto a Adelaida Jaramillo, Tatiana Landín y Miguel Muñoz.
El recinto del Centro de Convenciones contará por segunda ocasión con una Zona de Niños, esta vez se rendirá homenaje al escritor Roald Dahl, al conmemorarse 100 años de su nacimiento, y una Zona Juvenil con actividades inspiradas en las obras de Julio Verne.
Los organizadores abrieron la mañana de este lunes 28 de marzo la convocatoria para el segundo premio de novela Miguel Donoso Pareja, que el año pasado galardonó al escritor Juan Pablo Castro Rodas con USD 10 000. El certamen está abierto a escritores ecuatorianos o extranjeros residentes en el país, que participen con una novela inédita de tema libre y una extensión máxima de 150 folios.