El movimiento artístico en torno al VIH/sida

La Movida Cultural del 1 de diciembre de 2014.

La Movida Cultural del 1 de diciembre de 2014.

A propósito de la conmemoración del 1ero de diciembre como el Día Mundial de la Acción Contra el VIH/sida, instituido en 1988, el programa La Movida Cultural conversó con el realizador audiovisual Ricardo Luna, director de la revista virtual de arte Lasicalíptica, donde se ha abordado al VIH/SIDA desde la experiencia artística.

Muchas de las visiones sobre quienes son portadores de este virus se han enmarcado en los estudios sociales y de salud, mas la mirada artística se ha enfrentado desde el vivir con sida –y en primera persona-. Esta indagación sensible, posible en el campo artístico, permite a quienes no son portadores acercarse y sensibilizarse a esta convivencia, frecuentemente estigmatizada.

"El VIH está asociado a la comunidad LGBTI, pero todos estamos en riesgo de contraer el virus", señaló Luna al iniciar su charla.

El mayor número de personas portadoras del VIH son mujeres heterosexuales contagiadas por sus parejas, aseguró Luna, por ello, desde lo artístico se busca una práctica segura de la sexualidad.

Además, "desde Lasicalíptica buscamos mostrar cómo es vivir con VHI y no en la prevención", agregó. 

Suplementos digitales