Paco Ignacio Taibo II inaugura dos librerías en Guayaquil y cuestiona el precio de los libros en Ecuador

El Fondo y la Universidad de las Artes del Ecuador (UArtes) inauguraron la tarde de este martes 10 de diciembre de 2019 las librerías Miguel Donoso Pareja, con títulos de interés general; y la librería Rita Lecumberri, dirigida a público infantil y juveni

El Fondo y la Universidad de las Artes del Ecuador (UArtes) inauguraron la tarde de este martes 10 de diciembre de 2019 las librerías Miguel Donoso Pareja, con títulos de interés general; y la librería Rita Lecumberri, dirigida a público infantil y juveni

El Fondo de Cultura Económica y la UArtes inauguraron las librerías Miguel Donoso Pareja, con títulos de interés general; y la librería Rita Lecumberri, dirigida a público infantil y juvenil. Fotos: Enrique Pesantes / EL COMERCIO

El escritor mexicano Paco Ignacio Taibo II, director del Fondo de Cultura Económica (FCE) de México, calificó de "insufribles" los precios en dólares de los libros en Ecuador. Él hizo este pronunciamiento durante la inauguración de dos nuevas librerías de este grupo editorial en el centro de Guayaquil.

El Fondo y la Universidad de las Artes del Ecuador (UArtes) inauguraron la tarde de este martes 10 de diciembre de 2019 las librerías Miguel Donoso Pareja, con títulos de interés general; y la librería Rita Lecumberri, dirigida a público infantil y juvenil, en sendos edificios que hacen parte del campus universitario en el centro de la ciudad.

El Director del Fondo, reconocido autor de novelas policíacas, manifestó el compromiso del grupo editorial en lengua española de reducir de forma significativa el precio de los libros y de aumentar su oferta cultural.

Las dos librerías del Fondo abrieron con el 30% de descuento, con una mesa de ofertas con libros desde USD 3 y ediciones tipo folleto desde USD 1.

"El precio de los libros en Ecuador es insufrible, vamos a reducir más los precios de nuestras librerías (aquí), en un 50 o un 60%, estamos firmando convenios para reducir el costo del transporte", indicó el escritor.

Paco Ignacio Taibo II (camiseta negra), director del Fondo de Cultura Económica (FCE) de México, calificó de "insufribles" los precios en dólares de los libros en Ecuador. 

El precio promedio de los títulos en la Miguel Donoso Pareja era de entre USD 17 y USD 20 con una oferta de libros de historia, filosofía, sociología, economía, artes, teoría literaria y literatura. "Un libro en una bodega vale cero (...) Van a llegar pronto nuevas colecciones, vamos a recuperar a los lectores que dejaron de leer", dijo Taibo II.

La librería Miguel Donoso Pareja -en honor al escritor guayaquileño y director de talleres literarios en México y Ecuador- es un salón de cristal y de estantes blancos con 6 070 lomos multicolores en la planta baja de Mz. 14 de la UArtes, el remodelado edificio de 9 de Octubre y Panamá, donde funcionó la antigua matriz del desaparecido Banco La Previsora.

"Inaugurar una nueva librería es un acto de júbilo, de placer, porque cada vez que alguien abre un libro y percibe la realidad desde el punto de vista de los otros, la civilización avanza y la barbarie se frena, se detiene... milimétricamente", exaltó el autor.

El local de literatura infantil y juvenil con cientos de publicaciones para lectores de 4 a 14 años, y que lleva el nombre de la poeta y educadora guayaquileña Rita Lecumberri, abrió sus puertas en la Sala Ría, en la planta baja de la Biblioteca de las Artes, ubicada en la esquina oeste de las calles Pichincha y Aguirre.

El acto de inauguración fue presidido por Raquel Serur, embajadora de México; Ramiro Noriega, rector de la UArtes; Xavier Lasso, director del FCE en Ecuador, y Miguel Donoso Gutiérrez, hijo del escritor homenajeado con em nombre de la librería más grande. El FCE cuenta con 117 librerías en México y 11 en el mundo hispanohablante y en el sur de los Estados Unidos.

Suplementos digitales