Leonardo Padura, entre los invitados a la Feria del Libro de Guayaquil

Padura, premio Princesa de Asturias de las Letras 2015, conocido por sus novelas policíacas del detective Mario Conde, pero también por novelas de corte histórico como ‘El hombre que amaba a los perros’ (2009) o ‘Herejes’

El Comité de Contenido de la Feria Internacional del Libro de Guayaquil (FIL-G) confirmó al escritor cubano Leonardo Padura como uno de los invitados internacionales de la cita literaria, organizada por el Municipio de Guayaquil.
Padura, premio Princesa de Asturias de las Letras 2015, conocido por sus novelas policíacas del detective Mario Conde, pero también por novelas de corte histórico como ‘El hombre que amaba a los perros’ (2009) o ‘Herejes’ (2013), tomará el lugar de invitado principal que el año pasado ocupó el Nobel sudafricano J. M. Coetzee.
La feria se desarrollará del 6 al 10 de septiembre de 2017 en el Centro de Convenciones, gracias al impulso de la Empresa Pública Municipal de Turismo y Promoción Cívica.
En el cartel de invitados internacionales constan también el escritor boliviano Edmundo Paz Soldán, galardonado con el premio Juan Rulfo de cuento y con la beca de la fundación Guggenheim. Asistirán además la mexicana Mónica Lavín, la peruana Gabriela Wiener y el español Álex Grijelmo, según la página web de la Feria.
Tatiana Landín, miembro del comité de contenido de la Feria, apuntó que la idea es mantener un listón alto en la calidad de invitados internacionales, con autores consolidados y pero también con figuras ‘prometedoras’.
“Año a año buscamos presentar al público una oferta de escritores destacados con una trayectoria importante”, indicó Landín la tarde de este miércoles 12 de abril.
En la lista de invitados nacionales constan desde esta semana 37 escritores ecuatorianos, aunque en los próximos meses serán confirmados nuevas figuras invitadas.
La Feria abre cuatro concursos cuyas bases pueden ser consultadas en su página web. Entre las convocatorias destaca la tercera edición del concurso de novela corta Miguel Donoso Pareja, para obras entre 120 y 150 páginas, con un premio único de USD 10 000.