Juana Estrella cumple 30 años en el escenario

Juana Estrella prepara funciones suyas y de sus amigos, que se realizará entre el 7 y 18 de junio en la capital azuaya. Foto: Patricio Terán/EL COMERCIO

Los monólogos son su especialidad porque se ajustan a su gusto. La artista cuencana Juana Estrella prefiere movilizarse por el escenario con total libertad, pero no solo eso sino también viajar. Por eso sus obras las presenta en cualquier espacio y solo le basta una maleta para llevar su escenografía.
Desde que se inició en el teatro han pasado 30 años, por ello alista dos semanas de funciones para celebrar en Cuenca. Serán entre el 7 y 18 de junio, en el lugar que más le gusta: la sala Alfonso Carrasco, de la Casa de la Cultura de Azuay.
Allí, cuando tenía 17 años, realizó sus primeras funciones. En ese entonces se denominaba Teatro Pájara Pinta, que lideraban Felipe Vega de la Cuadra y Ana Cordero.
En la actualidad, tiene capacidad para 90 personas y Estrella escogió ese lugar porque no le gustan los grandes teatros sino los pequeños para sentir a su público en los monólogos.
Durante la primera semana de celebración de los 30 años de carrera, sus amigos Juana Guarderas, Fabián ‘Choquilla’ Durán, Juan Andrade y Lucho Mueckay presentarán obras como ‘No quiero morir virgen’, ‘Ser animal no es atenuante’ y al personaje de la profesora Norma Lixta. Finalmente, se presentará el ilusionista Juan Estrella, quien es sobrino de la homenajeada.
La segunda semana será el turno de Juana Estrella. El martes 14 presentará ‘Penélope’, la obra del escritor cuencano Jorge Dávila Vázquez. Será la tercera ocasión que ella interprete esta obra, que fue presentada por primera ocasión en diciembre pasado.
Para Dávila, esta artista tiene una enorme capacidad para encarnar a un personaje o para interpretar a varios en una misma obra como es el caso de Penélope. “En esa obra, ella transmite el mensaje quise dar cuando la escribí”. Dávila la recuerda desde sus inicios en los talleres, que eran organizados por el Banco Central del Ecuador. “Mostró una gran calidad para la actuación y un extraordinario sentido del humor... Siempre consigue lo que se propone”.
Cuando ingresó a la universidad, ella estaba decidida por el teatro, pero no había una carrera de Artes Escénicas en la capital azuaya, por ello escogió Filosofía y Letras, que era lo que más se ajustaba. De forma paralela asistió a talleres para profesionalizarse en el teatro. Ella se considera una autodidacta.
Su gusto por la actividad cultural siempre estuvo presente debido a su familia y amistades, recuerda Juana Estrella. Ella menciona a artistas que le influenciaron como Paco Estrella, Jorge Dávila Vázquez, Catalina Sojos, Rubén Villavicencio, quienes estuvieron vinculados con el teatro en los años 50 y 60 en Cuenca.
Aunque está radicada en Quito, sus funciones de aniversario solo se realizarán en la capital azuaya. Entre el miércoles 15 y el sábado 18, Juana Estrella presentará obras como ‘Agüita de viejas’, ‘Loca, la Juana’ y ‘La escoba’.
Esta última su preferida porque el contenido guarda relación con la identidad cuencana. Además, este monólogo, que fue escrito y es dirigido por Juan Andrade, cumple una década.
Estrella no recuerda con precisión cuántas obras ha tendido en su carrera. Para ella, es importante que sus obras tengan una vida larga.
Para el futuro tiene tres obras previstas. Con el director y dramaturgo catalán Pep García Cors termina de escribir la obra ‘El pollo’, que será dirigida por él y estrenada en septiembre próximo. Luego preparará un montaje navideño.
En el 2017 tiene previsto viajar a Centroamérica, concretamente a Honduras para presentar el monólogo ‘Mea culpa’, que será dirigido por Felipe Acosta.