El colombiano Jorge Franco inauguró la primera edición del ‘Escritor Visitante’

Franco, ganador del Premio Alfaguara 2014, con la novela ‘El mundo de afuera’ compartirá sus reflexiones sobre las formas en las que narra la violencia en su literatura en una conversación con Fausto Rivera.

Con la presencia del escritor colombiano Jorge Franco, se inauguró el pasado 20 de abril de 2017 la primera edición del ‘Escritor Visitante’, una iniciativa del Centro Cultural Benjamín Carrión, que busca generar reflexiones sobre las literaturas de la región.
En el encuentro, que terminará esta noche, las charlas giran en torno a las narrativas de la violencia, una temática que Franco ha desarrollado en obras como ‘Rosario Tijeras’, una novela que ha sido adaptada al cine y a la televisión.
Leonardo Hidalgo, director de este centro cultural, explica que el ‘Escritor visitante’ es un proyecto de largo aliento que busca extender un puente entre los autores, críticos literarios y lectores de la ciudad. “Es falso decir que por manejar el mismo idioma y tener geografías similares hay diálogos entre las literaturas de la región. La verdad es que no nos conocemos. El único género que está más o menos pegado con saliva es la crónica”, dice.
Para enriquecer las reflexiones de este encuentro dentro de la programación se incluyó la participación de dos escritores locales y de críticos literarios de Cuba y Venezuela.
Ayer, Esteban Mayorga y Mónica Ojeda compartieron una mesa en la que dialogaron sobre la violencia en la nueva narrativa ecuatoriana. La programación continuará, hoy, con un conversatorio sobre narrativas de postconflicto, en el que participarán los críticos literarios Céliner Ascanio y Evelio Trueba.
Franco, ganador del Premio Alfaguara 2014, con la novela ‘El mundo de afuera’ compartirá sus reflexiones sobre las formas en las que narra la violencia en su literatura en una conversación con Fausto Rivera. La entrevista se realizará desde las 19:30.
Franco es parte de una de las generaciones más potentes de escritores colombianos entre los que también están nombres como Héctor Abad Faciolince, Juan Gabriel Vásquez y Pablo Montoya. Hidalgo sostiene que una de los méritos del autor de ‘Melodrama’ es la singularidad y musicalidad de su voz narrativa.
La próxima edición del ‘Escritor Visitante’ se realizará a finales de mayo. Hidalgo cuenta que se está trabajando en la programación de los próximos cuatro meses, en la que se incluirán escritores de diferentes países de Latinoamérica. La entrada a la charla y a la entrevista es gratuita.