Taxista Bolívar Chicaiza que estaba desaparecido en …
Gobierno destina USD 14,2 millones para proyectos de…
Lenín Moreno dice estar en indefensión tras negársel…
Volque de camioneta deja 10 migrantes ecuatorianos h…
Canciller de Ecuador resalta la confianza entre país…
Contraloría ya no vigilará a entidades financieras y…
¿Cuándo se inician clases en la Costa?
Juez negó a Lenín Moreno y 7 procesados el cambio de…

Isabel Allende: Eduardo Galeano quiso preservar la historia oculta de Latinoamérica

La escritora chilena aseguró que

La escritora chilena aseguró que "la obsesión de Eduardo Galeano fue rescatar y preservar la historia oculta de América Latina". Foto: Felipe Trueba/ EFE

La escritora chilena aseguró que "la obsesión de Eduardo Galeano fue rescatar y preservar la historia oculta de América Latina". Foto: Felipe Trueba/ EFE

La escritora chilena Isabel Allende recordó este 13 de abril que el fallecido autor uruguayo Eduardo Galeano luchó toda su vida por mantener en el recuerdo los acontecimientos más desconocidos que marcaron su continente. "La obsesión de Eduardo Galeano fue rescatar y preservar la historia oculta de América Latina", aseguró Allende.

La novelista, quien reside cerca de San Francisco en California (EE.UU.), lamentó que el mundo deba despedirse de una de las voces latinoamericanas más relevantes en la literatura y la política, "tanto para quienes simpatizan con sus ideas como para sus opositores, que no pueden ignorar su influencia".

Galeano, fallecido a los 74 años de un cáncer de pulmón, siempre presumió de haber descubierto el mundo en los cafés de su Montevideo natal. Allí se dio cuenta de que "el pasado era presente y que la memoria podía ser contada de tal manera que dejara de ser ayer para convertirse en ahora", según sus propias palabras.

Su visión del mundo quedó reflejada en 'Las venas abiertas de América Latina', una obra publicada en 1971 donde denunció la opresión que vivía su continente por culpa de las dictaduras. "Desde entonces la Guerra Fría terminó, el comunismo soviético fue derrotado, el mundo cambió y los planteamientos económicos de Galeano tal vez no se aplican, pero la importancia de su obra monumental sigue vigente", apuntó la autora de 'La casa de los espíritus'.

"Nunca será olvidado", aseguró la chilena, de 72 años, sobre quien ella llama su "amigo".