Jóvenes de Quito aprenden oficios para emprender o c…
Píllaro celebra un festival por el oso andino
Presunta implicada en asesinato del gerente de hospi…
1 535 lobos marinos y 730 pingüinos mueren por gripe…
Mascotas sobrevivientes de Alausí buscan un hogar de…
Ivanka Trump rompe el silencio: ‘Yo amo a mi papá’
Hundimiento de suelo en templo de la India deja 36 p…
Corte Constitucional dio paso al juicio político de …

Los 10 Hitos de la Compañía Nacional de Danza del Ecuador

Con la presentación de ‘Insania’, de Camila Enríquez; ‘Brecha’, de Vilmedis Cobas; ‘Inasible’, de Luis Cifuentes y las ‘Treffen y las remanencias del ser’, de Gabriela Rosero, ayer 28 de enero del 2016, en el Teatro México se iniciaron de manera oficial los festejos por los 40 años de existencia de la Compañía Nacional de Danza (CNDE).

Durante estas cuatro décadas, la CNDE se ha convertido en uno de los espacios referentes de la danza ecuatoriana. Por sus salas han pasado coreógrafos destacados como Isabel Bustos, Kléver Viera, María Luisa González y Jorge Alcolea.

Durante décadas, la dramaturgia literaria fue la que predominó al momento de montar una obra, sin embargo, en los últimos años las búsquedas de la CNDE se han inclinado a la exploración del cuerpo. Un cuerpo que busca tener voz propia y experimentar con otras disciplinas artísticas, nuevas sonoridades y proyectos visuales.

Josie Cáceres, la actual Directora Ejecutiva de la CNDE subraya que la compañía tiene un discurso particular. “Durante mucho tiempo estuvimos aislados de lo que pasaba en otras latitudes, por eso la CNDE empezó a crear y a inventar sus propias formas de moverse y proponer en el mundo del arte”.

Dentro de los proyectos para este año, la CNDE tiene planificado el montaje de 5 obras, la mayoría con coreógrafos ecuatorianos. El próximo estreno será en abril. Mientras tanto compartimos 10 de los hitos más importantes que ha vivido esta institución a lo largo de sus 40 años.