'Patria y Vida' en el Museo del Grafiti del Distrito Artístico de Wynwood, Miami

El gran mural con el lema "Patria y Vida" del artista urbano Jel Martínez en la fachada del Museo del Grafiti, en el corazón del Distrito Artístico de Wynwood, Miami, Florida (EEUU). El ya famoso lema de la oposición cubana "Patria y Vida" ocupa desde est

El ya famoso lema de la oposición cubana "Patria y Vida" ocupa desde este martes, 9 de marzo del 2021, una fachada completa del Museo del Grafiti de Miami (EE.UU.), luego de que el artista urbano Jel Martínez completara el mural con pintura de aerosol "para ayudar a nuestros hermanos y hermanas cubanos a difundir el mensaje".
Ubicado en el corazón del Distrito Artístico de Wynwood, la zona más transitada de Miami, el mural presenta las palabras "Patria y Vida" de la "famosa y controvertida" canción de un grupo de músicos cubanos de dentro y fuera de la isla, un tema que se hizo viral luego de ser criticado por el Gobierno de La Habana.
"Sentí que era importante mostrar nuestro apoyo al pueblo cubano y crear conciencia sobre algunos de los problemas sociales más urgentes que enfrenta Cuba, desde la censura al destierro y pasando por la falta de alimentos", señaló este martes 9 en un comunicado Alan Ket, un cubano-estadounidense cofundador del Museo del Grafiti.
La obra original del grafitero Martínez, también cubano-estadounidense, fue creada este mismo martes con pintura en aerosol en una pared exterior de aproximadamente 30 pies (9,14 metros) de largo por 20 pies (6 metros) de alto.
"Estamos leyendo historias sobre la incautación de radios y la destrucción de murales similares, por lo que debemos usar nuestros derechos de la Primera Enmienda aquí en Estados Unidos para ayudar a nuestros hermanos y hermanas cubanos a difundir el mensaje", dijo Martínez en el mismo comunicado.
Su grandes rótulos de "Patria y Vida" están pintados en negro sobre fondo rojo.
Estrenada el 16 de febrero, la canción "Patria y vida" reúne las voces de los populares cantantes cubanos Yotuel Romero, Descemer Bueno, El Osorbo y El Funky, y del dúo Gente de Zona.
La letra condena los más de 60 años de "represión" y de "dignidad pisoteada" en Cuba, les dice a los que mandan en el país desde hace más de 60 años que "ya se acabó" y hace votos por un "nuevo amanecer".
Desde el título, antítesis del lema "Patria o muerte" del régimen, hasta la última palabra, la canción es abiertamente contraria al Gobierno de Cuba y a sus políticas.
El video que acompaña a la canción alcanza ya más de 3,3 millones de visualizaciones en YouTube, donde fue lanzado.
El pasado sábado, la canción sonó en una caravana de automóviles que recorrió las principales calles de Miami.
- El nieto de Fidel Castro se disculpa por polémico video donde se le ve conduciendo un Mercedes Benz
- Ataque con pintura a disidente en Cuba genera polémica en las redes
- Nicolás Maduro acusa a Iván Duque de un supuesto plan para robar armas a Venezuela
- La confusión de Maduro: dice que la mascarilla cubre 'la pantorrilla'