Así vive Rosa Quishpe con un salario básico al mes
La inseguridad frena la rehabilitación de La Mariscal
Cuatro niños llevan perdidos un mes en la selva colombiana
Gobierno suspende estado de excepción en provincias …
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Víctor Hugo Villacrés es el nuevo gerente general de…
Hombre es llamado a juicio por el femicidio de Nelly…
Más de 10 migrantes se ahogaron en los crecidos ríos…

La Fiesta de la Luz se desarrollará del 9 al 13 de agosto en el Centro Histórico

El alcalde Mauricio Rodas anunció el itinerario de la Fiesta de la Luz, como un evento dentro de la programación del Verano de las Artes Quito 2017. Foto: Paúl Rivas/ EL COMERCIO

El alcalde Mauricio Rodas anunció el itinerario de la Fiesta de la Luz, como un evento dentro de la programación del Verano de las Artes Quito 2017. Foto: Paúl Rivas/ EL COMERCIO

El alcalde Mauricio Rodas anunció el itinerario de la Fiesta de la Luz, como un evento dentro de la programación del Verano de las Artes Quito 2017. Foto: Paúl Rivas/ EL COMERCIO

En la capilla del antiguo hospital San Juan de Dios, ubicado en el Museo de la Ciudad, se hizo el lanzamiento oficial de la programación del Verano de las Artes Quito 2017. El evento se desarrolló la noche de este jueves 29 de junio.

Mauricio Rodas, alcalde del Distrito Metropolitano, dijo que el Cabildo concibe a la programación del Verano de las Artes como el programa cultural más importante de la ciudad.

Para este año, la denominada 'Fiesta de la Luz' se desarrollará desde el 9 hasta el 13 de agosto y se desplegarán nueve obras de arte de luz en diferentes puntos del Centro Histórico. Según Pablo Corral, secretario de Cultura del Municipio, los actos se desarrollarán en las iglesias de La Merced, la Basílica, Santo Domingo y la Catedral Metropolitana. También en la calle Sucre, la plaza de San Blas, plaza del Teatro y la plaza Andrade Marín.

Rodas recordó que el año pasado, la Fiesta de la Luz convocó a un millón y medio de personas durante cinco días. "Institucionalizaremos la Fiesta de la Luz para que se la desarrolle todos los años en el marco del Verano de las artes", manifestó.

El Burgomaestre subrayó que para este año se ampliará el número de sitios patrimoniales en los que se proyectarán las obras de arte, con el fin de evitar la aglomeración de personas en un solo punto.

Jean-Baptiste Chauvin, embajador de Francia en Ecuador, resaltó la cooperación que brindará el gobierno de la ciudad de Lyon para desarrollar la Fiesta de la Luz. "Sabemos que va a ser un éxito como en el primer año", dijo el representante galo.

Desde Francia, llegarán obras de Leslie Epsztein, Laurent Langlois, Eric Michel, Patrice Warrener y Daniel Knipper. Los artistas ecuatorianos seleccionados para proyectar sus obras de luz fueron Fidel Eljuri, Pablo Mora, Miguel Vélez e Isabel Páez.

El Cabildo también presentó la programación cultural que se desarrollará en el parque Itchimbía, donde se presentarán 28 agrupaciones musicales, 18 obras de teatro y una variada oferta gastronómica.

Paralelamente, durante todo el mes de agosto se desarrollará el festival gastronómico Sal Quiteña. Verónica Sevilla, directora de Quito Turismo, dijo que esta iniciativa busca brindar una experiencia con los sabores típicos de la gastronomía quiteña a todos los visitantes de la urbe.

Añadió que se ofertarán paquetes turísticos especiales en Perú y Colombia para que un número importante de turistas extranjeros visite la capital en el mes de agosto.