Entierran restos del compositor de tango argentino Mariano Mores

Los retos del directo de orquesta, compositor de tango y pianista argentino Mariano Mores fueron enterrados hoy, jueves 14 de abril de 2016 en un cementerio de las afueras de Buenos Aires. Foto: EFE.

Los restos del director de orquesta, compositor de tango y pianista argentino Mariano Mores, que falleció este miércoles 13 de abril de 2016 a los 98 años, fueron enterrados hoy 14 de abril de 2016 en un cementerio de las afueras de Buenos Aires, después de haber sido velados en el emblemático Teatro Colón de la capital.
El cuerpo de Mores fue trasladado la mañana de hoy al cementerio de Olivos, en el cinturón metropolitano de la capital argentina, tras haber sido velado hasta la medianoche del miércoles por familiares, amigos, personalidades políticas y del mundo de la cultura argentina en el Teatro Colón del centro porteño.
"Es una despedida en el lugar que le corresponde", señaló esta mañana el presidente argentino, Mauricio Macri, cuando se acercó al velatorio para dar su último adiós a esta figura del tango. Para el mandatario, era alguien "muy especial" y "muy reconocido", no solo por su trayectoria sino también "por su calidad como persona".
Los restos del artista fueron inhumados en una bóveda en la que también se encuentran los de su esposa Myrna y su hijo Nito, en el marco de una ceremonia encabezada por su hija Silvia y sus nietos Gabriel Mores y Mariana Fabbiani. Este miércoles también despidieron a Mores otras personalidades políticas como el expresidente Fernando de la Rúa (1999-2001).
El pianista, coautor de los tangos Cuartito azul, Uno, Cristal y Cafetín de Buenos Aires, era uno los músicos más prolíficos del tango en Argentina y gozaba de prestigio internacional.
Video: YouTube, cuenta: ElCachafaz09
Cuando aún no había cumplido 18 años, Mores se inició como segundo pianista en la mítica orquesta del argentino Francisco Canaro y, desde entonces, puso música a multitud de temas, junto a otros grandes poetas del tango, como Enrique Santos Discépolo, Homero Manzi y Enrique Cadícamo. El músico se definía como un "tanguero conservador" y afirmaba que no le convencía la fusión del tango con otros ritmos.
Desde que se conoció su muerte mediante un mensaje de su nieto Gabriel en su cuenta de Facebook, las redes sociales se llenaron de mensajes de seguidores, políticos y artistas que quisieron decir adiós al compositor.
"Con mucho dolor, despedimos a un grande. Un abrazo fuerte para toda la familia de Mariano Mores", indicó la vicepresidenta del país, Gabriela Michetti, en Twitter.
Con mucho dolor, despedimos a un grande. Un abrazo fuerte para toda la familia de Mariano Mores. pic.twitter.com/zAfX8y1r9R
— Gabriela Michetti (@gabimichetti) 13 de abril de 2016
Mientras, en su perfil de Facebook, el músico Andrés Calamaro escribió una carta en la que llamó a Mores "amigo": "Fue una hermosa y muy importante oportunidad humana poder compartir días, canciones y grabaciones con el maestro Mariano".