¿Ecuador, tierra de poetas?

La Movida Cultura desde la FIL, del 25 de noviembre de 2014.

La profusión con que se publican poemarios en el país da una medida de la filia de los escritores por el género lírico. Sin embargo, la calidad de la mayoría no da cuenta de un ejercicio poético riguroso.
Hoy, a las 10:00 desde la Casa de la Cultura, en La Movida va a la FIL nos acompañó el escritor cuencano Jorge Dávila Vásquez, quien intentó responder a la inquietud de si Ecuador es tierra de poetas o hay demasiada laxitud en cuanto a lo que se publica.
Esta situación está relacionada al hecho de si una persona nace o se hace poeta. Al respecto el Dávila Vásquez, quien presentará su última novela y una antología de Antonio Machado en la Feria del Libro de Quito, dijo que es una problemática que ha venido planteándose desde hace tiempo.
Hay mucho empeño por parte de muchas personas de hacerse poetas, cuenta el escritor y él piensa que se nace un poco poeta y luego se va construyendo el oficio a lo largo de la vida.
Dávila Vázquez creee que el hacerse poeta es parte de algo y ejemplifica su punto mencionando que "alguien no puede ser cantante de opera si no tiene voz". Además piensa que hay que partir de un material inicial, de una materia básica.