La Floresta tiene un nuevo espacio para disfrutar del arte y la cultura

El Centro Cultural atenderá de miércoles a domingo desde las 08:00 a las 21:00. Foto: María Isabel Valarezo/ EL COMERCIO.

Con una exposición pictórica colectiva en la que están obras de Miguel Betancourt, Marcelo Aguirre, Luigi Stornaiolo, Washington Mosquera y Pilar Bustos se inauguró ayer, 15 de octubre del 2015, el Centro Cultural Casa Toledo, un nuevo espacio independiente para el fomento del arte y la cultura dirigido por el actor Manolo Morales.
Este centro cultural ubicado en el barrio La Floresta (Toledo y Coruña) cuenta con una sala para la exhibición de obras de teatro con capacidad para 85 personas, una sala de uso múltiple para exposiciones, charlas y talleres y una cafetería.
Morales comenta que la sala de teatro de Casa Toledo tiene como objetivo marcar otra dinámica en la escena teatral de la ciudad. Los miércoles habrá presentaciones de diferentes expresiones artísticas como, literatura, performance, baile y mimo.
De jueves a domingo la sala estará dedicada al teatro profesional. Los fines de semana también se incluirán funciones especiales para niños. Morales señala que esta sala tiene como objetivo primordial que las obras estén en cartelera durante uno o dos meses de forma continua y que los actores tengan un espacio alternativo para sus presentaciones.
Una de las novedades que implementará este centro cultural serán los Art Party, fiestas para celebrar fechas especiales con un componente artístico que se realizarán los fines de semana. “Queremos -dice Morales- que el público tenga la oportunidad de festejar su cumpleaños o alguna fecha especial a través del arte”.
La primera actividad teatral de Casa Toledo inicia hoy (16 de octubre de 2015) con la muestra internacional de teatro en la que participan cinco grupos de Latinoamérica. Estos grupos se presentarán durante 15 días seguidos en tres funciones cada uno.
El primer espectáculo teatral estará a cargo de la actriz argentina Rosa María Frega quien presentará ‘La Suplente’, una obra que cuenta cómo una profesora se inserta en el mundo escolar, la pieza se presenta el 16, 17 y 18 de octubre.
Del 19 al 21 de octubre será el turno de la obra ‘El malo de la película’ que cuenta la historia de un actor que viaja de migrante a España. El teatro uruguayo llega con la presentación de ‘Cabrerita’, uno de los pintores más famosos de este país, la función será el 22, 23 y 24 de octubre.
Las últimas obras que se presentarán en esta muestra internacional serán ‘Burundunga’, un monólogo entre Celia Cruz y Lola Flores, del 25 al 27 de octubre y ‘Bolero’, una obra de teatro chilena basada en la técnica de voz teatral los días 28, 29 y 30 de este mes.
Para Morales la apertura de este Centro Cultural, que atenderá de miércoles a domingo desde las 08:00 a las 21:00, es una contribución al desarrollo cultural que este sector de la ciudad tiene desde hace 10 años.