El Taita Carnaval recorre parroquias cuencanas

Una delegación de San Pedro de Escaleras hizo una demostración del Taita Carnaval en el centro de Cuenca. Lineida Castillo / EL COMERCIO

Entre hoy y mañana (10 y 11 de febrero del 2018) varias comunidades de las 21 parroquias rurales de Cuenca realizarán la celebración andina del Taita Carnaval. Las agendas incluyen desde danzas y música folclórica, hasta comida típica y el tradicional juego con carioca.
Chilcatotora, de la parroquia Tarqui, reeditará este año el pucara, que era uno de los juegos de antaño que consistía en enfrentamientos con piedras entre habitantes de las comunidades vecinas hasta derramar algo de sangre como ofrenda a la pachamama.
En la actualidad, este reto lo viven mediante forcejeos entre danzantes que visten atuendos coloridos, y al final se empapan los rostros de la espuma carnavalera. Toda la comunidad se une a la celebración y comparte el tradicional mote pata y dulce de higo.
Mañana partir de las 09:00, la Junta Parroquial de Tarqui reunirá a las 26 comunidades en el desfile del Taita Carnaval y la ofrenda de las cruces adornadas con frutas, globos, serpentinas y maicena, que representan la alegría y producción.
La comunidad con la danza más destacada obtiene el título de Taita Carnaval del siguiente año. El mismo día las parroquias Ricaurte y Baños, y la comunidad de San Pedro de Escaleras, de Victoria del Portete, también vivirán esta expresión cultural.
En Ricaurte se realizará la octava edición del mote pata más grande con la repartición gratuita de 2 000 platos. La Mama Carnaval, Ruth Pacheco, invitó a todos los cuencanos y turistas a que visiten la localidad.
EnNabón habrá mañana un desfile de comparsas y la elección del Taita Carnaval. Mientras que en Chordeleg se realizará el Desfile de Carnaval de La Candonga, gastronomía y