Bogotá muestra más de 100 años de historia con un álbum de 5 800 fotografías

Foto: Twitter @MuseodeBogota

El Museo de Bogotá, en pleno centro de la capital colombiana, inauguró hoy, 21 de diciembre de 2018, la exposición 'Yo también tengo esa foto' nutrida con más de 5 800 imágenes provenientes de los recuerdos capturados por los ciudadanos desde 1895 hasta el 2000.
"La idea siempre fue crear el álbum de familia más grande de Bogotá y mostrarle a todas las personas interesadas ciertos aspectos de nuestra ciudad para crear un vínculo con ella", dijo a Efe la curadora de la exposición, Ximena Bernal, durante la inauguración de la misma.
La exposición, que recolecta más de 5 800 fotografías, está organizada por la Alcaldía de la capital a través del Instituto Distrital de Patrimonio Cultural y el Museo de Bogotá.
Esta colección de fotos pretende ser un álbum familiar en tres dimensiones en el que no solo se buscó hacer un banco de imágenes, sino uno de memorias.
Cada una de las salas del Museo hacen alusión a un eje diferente: lugares emblemáticos, oficios y labores de la época, la vestimenta y la evolución que ha tenido la forma en la que los bogotanos se fotografían, entre otras.
"Esta exposición nos permite identificarnos en los espacios que recorremos, pero también entender cómo celebramos, cómo nos vestimos, cómo nos peinamos", explicó Bernal.
Durante la inauguración, los protagonistas de algunas de las fotografías compartieron sus historias y en medio de nostalgia y alegría recordaron el momento en el que los retrataron.
A partir del 19 de diciembre 2018, el @MuseodeBogota rescata la tradición perdida del álbum familiar. Los esperamos mañana a las 12:00 m. en Casa Sámano (Cra. 4 # 10 - 18).
Entrada libre con previa inscripción en: https://t.co/68NOmAIMgH pic.twitter.com/jgYtaCNk9X
— Museo de Bogotá (@MuseodeBogota) 18 de diciembre de 2018
Una de ellas fue Dioselina Martínez, una mujer de 72 años quien en medio del llanto recordó el momento en el que sus hermanas realizaban el conocido septimazo, un recorrido tradicional de Bogotá, y fueron retratadas.
"Esas eran mi hermana menor y la que le seguía un domingo en la tarde haciendo el septimazo. Yo compartí esta foto con los organizadores de la exposición hace unos años y verla ahora me llena de nostalgia", agregó Martínez.
Leopoldo Ramírez también encontró en una de las salas fotos de su padre, quien falleció hace 40 años, y en medio del llanto dijo que ver ahí a su papá lo había transportado a su infancia.
"Esta foto la envíe en la primera convocatoria y verla hoy me transporta a mi pasado, a esos momentos que pasaba con mi papá en la casa cuando estaba pequeño", aseveró Ramírez.
La exposición pretende ser un espacio en el que los vínculos primen y que los bogotanos no se sientan ajenos estando en su propia casa.
- Estados Unidos devuelve a Colombia piezas precolombinas requisadas por el FBI a coleccionista
- María José Argenzio ironiza con la heráldica local en una muestra en Bogotá
- Juan Gabriel Vásquez: 'No creo que haya literaturas periféricas'
- Muere mago colombiano que inspiró personaje de 'Cien años de soledad'
- Kingman lleva la Amazonía ecuatoriana a Colombia