Alemania, país invitado a la quinta edición de la Feria Internacional del Libro de Guayaquil

La Feria Internacional del Libro en Guayaquil se realizará en Centro de Convenciones. Foto: Archivo / EL COMERCIO

La Feria Internacional del Libro en Guayaquil se realizará en Centro de Convenciones. Foto: Archivo / EL COMERCIO

La Feria Internacional del Libro en Guayaquil se realizará en Centro de Convenciones. Foto: Archivo / EL COMERCIO

El escritor español Manuel Vilas, autor de la novela 'Ordesa', el Mejor Libro y el más vendido en España en 2018, encabeza la lista de 18 escritores internacionales invitados a la quinta edición de la Feria Internacional del Libro de Guayaquil 2019, cita que se realizará del miércoles 25 al domingo 29 de septiembre en el Centro de Convenciones.

Alemania será el país invitado y la Embajada en Ecuador invitó a cuatro escritores entre los que destacan la argentina María Cecilia Barbetta, quien escribe en alemán, premiada por novelas como ‘Los milagros’ y ‘Luces nocturnas’; y el alemán Ingo Schulze, Premio Bertolt Brecht, cuya novela ‘Adam y Evelyn’ ha sido llevada al cine.

La Empresa Pública Municipal de Turismo de Guayaquil ofreció detalles del evento la mañana de este lunes 9 de septiembre del 2019. En la lista de invitados internacionales se encuentran entre otros la escritora mexicana Margo Glantz, la española Laura Freixas, la chilena Lina Meruane y el colombiano Mario Mendoza. El escritor y crítico literario español Jorge Carrión consta también entre los invitados internacionales.

Cecilia Ansaldo, quien preside el Comité de Contenido Literario del evento, destacó el componente comercial en torno al libro (75 estands, entre ellos 30 editoriales y librerías) y la actividad cultural que anima el pensamiento y el disfrute, dijo.

La Feria, que contará además con 36 escritores nacionales invitados, prevé 30 mesas literarias, 8 coloquios internacionales y 39 lanzamientos de libros, además de recitales y obras de teatro.

“Son cinco días de una verdadera fiesta en torno del libro y a la actividad de la lectura. En este acto solitario de consumir palabras se cifra un acto mágico e intelectual al mismo que nos conforma como seres humanos, que nos perfila como ciudadanos, que nos dibuja como seres críticos”, exaltó la crítica literaria.

Gloria Gallardo, presidenta de la Empresa Pública Municipal de Turismo, recordó que entre los grandes objetivos del evento está incentivar la lectura especialmente entre los niños y jóvenes por lo que se prevén siete zonas de exhibición especial en el recinto, que celebran aniversarios como los 250 años del nacimiento del científico y naturalista alemán Alexander von Humboldt.

En la zona infantil se dedicará espacios a la novela ‘Moby Dick’ y a su autor, el estadounidense Herman Melville, por los 200 años del aniversario de su nacimiento. También se recordarán los 300 años del aniversario de la publicación de la novela de aventuras ‘Robinson Crusoe’, del escritor inglés Daniel Defoe, con un espacio y actividades lúdicas para los niños dentro de la zona infantil.

La feria abrirá durante los cinco días de 9:00 a 21:00. El valor de las entradas es de USD 4 para adultos, el ingreso es libre para niños de hasta 10 años.

Suplementos digitales