Jóvenes de Quito aprenden oficios para emprender o c…
Píllaro celebra un festival por el oso andino
Presunta implicada en asesinato del gerente de hospi…
1 535 lobos marinos y 730 pingüinos mueren por gripe…
Mascotas sobrevivientes de Alausí buscan un hogar de…
Ivanka Trump rompe el silencio: ‘Yo amo a mi papá’
Hundimiento de suelo en templo de la India deja 36 p…
Corte Constitucional dio paso al juicio político de …

Crisis eléctrica se suaviza en Venezuela, asegura ministro

AFP

El gobierno de Venezuela garantizó este sábado que su plan contra la crisis energética ha logrado mejorar la situación en el embalse del Guri, del cual que depende más del 70% de la electricidad generada en el país, y que las medidas de racionamiento eléctrico podrían aliviarse  “ progresivamente ” .

  “ No hay ningún peligro de colapso nacional, al contrario, todo indica que vamos mejorando y que progresivamente pueden irse aliviando las medidas que hemos venido tomando ” , dijo el ministro de Energía Eléctrica, Alí Rodríguez a la agencia oficial ABN.

 Desde hace meses, Venezuela, gran potencia energética de América del Sur, atraviesa una severa crisis eléctrica, que ha sometido a sus habitantes a un importante racionamiento eléctrico.

 Según datos oficiales, el nivel de la represa del Guri (sureste) , responsable del 73% de la electricidad generada en Venezuela, se aproxima a su  “ zona de emergencia ” ya que su nivel baja inexorablemente una media de 13 ó 14 centímetros por día.

 Pero el turbinado en el embalse, para generar electricidad, ha reducido de 5.000 a 4.569 metros cúbicos por segundo (m3/seg) , incluso por debajo de los objetivos oficiales, se felicitó Rodríguez.

  “ Eso es un logro importante, porque en la medida en que se turbine menor cantidad de agua, baja más lentamente el nivel del Guri ” , señaló el responsable.

 Para enfrentar la coyuntura eléctrica, el gobierno venezolano decretó multas para los usuarios particulares que no reduzcan al menos un 10% su consumo, y para las empresas que no lo hagan en 20%.

 Las autoridades suspendieron por 24 horas el suministro a 96 empresas y comercios que incumplieron la norma.

 Además, el gobierno realiza cortes programados en el suministro eléctrico en diversos puntos del país, aunque no en la capital.

 En una medida aún más radical, el presidente venezolano, Hugo Chávez, anunció el jueves que todos los días de la Semana Santa, que comienza el lunes, serán feriados con el fin de ahorrar electricidad.

 El ahorro durante el asueto será de 500 megavatios diarios, anunció Rodríguez.

 La demanda de energía eléctrica en Venezuela es la más alta de la región según las autoridades del país y supera en aproximadamente 1.000 (megavatios) MW la generación diaria, que ronda los 16.200 MW.