115 negocios afectados por la crisis derivada de la pandemia han accedido al crédito Reactívate Ecuador

La línea de crédito Reactívate Ecuador ha entregado USD 6,3 millones a 115 negocios afectados por la pandemia del covid-19. Foto: Flickr/ 401(K) 2012.

Desde el pasado 25 de mayo del 2020 se han aprobado 115 solicitudes de la línea de crédito Reactívate Ecuador, que ofrece el Gobierno para los negocios afectados por la crisis económica derivada de la emergencia sanitaria por covid-19.
Las operaciones representan USD 6,3 millones en monto, precisó este jueves 11 de junio del 2020 el Ministerio de Finanzas.
Se trata de un producto crediticio que otorga Banco del Pacífico a plazos de pago de hasta tres años y seis meses de gracia, con tasa de interés de hasta 5%.
El Gobierno implementó esta línea de crédito a través de la creación de un fondo, que se nutrió con USD 500 millones otorgados por multilaterales.
Según Finanzas, el 44% de las operaciones de crédito aprobadas se dio a negocios del Guayas, la provincia más afectada por la pandemia del covid-19. El 22% de las aprobaciones corresponde a solicitudes hechas en Pichincha.
La línea de crédito Reactívate Ecuador ofrece montos de acuerdo al tamaño del negocio.
El primer segmento, de las microempresas, puede acceder a montos de entre USD 500 y USD 30 000; el segundo segmento, de las pequeñas empresas, puede pedir préstamos de hasta USD 300 000 y las medianas empresas pueden obtener montos de hasta USD 500 000.
Negocios relacionados a comercio al por menor, venta de ropa y alimentos están entre los sectores que más accedieron a estos créditos.
- Empresas turísticas definen estrategias para recuperarse
- Banco Pacífico cuenta con USD 500 millones para créditos de reactivación
- USD 15 863 millones suman pérdidas causadas por pandemia en Ecuador
- 3 200 personas interesadas en el crédito con tasa preferencial que ofrece el Gobierno al sector productivo
- Créditos de hasta USD 500 000 para negocios afectados por la emergencia en nuevo fondo de reactivación