Presunta implicada en asesinato del gerente de hospi…
1 535 lobos marinos y 730 pingüinos mueren por gripe…
Mascotas sobrevivientes de Alausí buscan un hogar de…
Ivanka Trump rompe el silencio: ‘Yo amo a mi papá’
Hundimiento de suelo en templo de la India deja 36 p…
Corte Constitucional dio paso al juicio político de …
59 menores de 5 años mueren en Colombia por desnutri…
Países rinden homenaje a víctimas de ataque ruso en …

Cpccs no acepta terna del Ejecutivo para designar Superintendente de Ordenamiento Territorial

Juan Javier Dávalos, miembro del Cpccs, durante una reunión virtual este 15 de junio del 2020

Juan Javier Dávalos, miembro del Cpccs, durante una reunión virtual este 15 de junio del 2020

Juan Javier Dávalos, miembro del Cpccs, durante una reunión virtual este 15 de junio del 2020. Foto: Captura de pantalla

El pleno del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs) resolvió devolver al Ejecutivo la terna que había remitido para designar al titular de la Superintendencia de Ordenamiento Territorial. La decisión se adoptó en la sesión plenaria efectuada este lunes, 15 de junio del 2020.

Luego de que el pleno conociera el informe de verificación de requisitos elaborado por una comisión técnica, con cuatro votos a favor y tres abstenciones se decidió devolver la terna al Presidente de la República, pues los postulantes no adjuntaron su hoja de vida con todos los requisitos, específicamente, la declaración juramentada de bienes patrimoniales.

Para la designación del nuevo Superintendente de Ordenamiento Territorial el presidente Lenín Moreno remitió en octubre del 2019 la lista con sus tres candidatos: Ginella Jácome Loor, William Pinos Barrera y Natalie Sandoval Pita. Sin embargo, el Cpccs aprobó el reglamento de designación de esta institución la primera semana de junio de este año.

Tras la devolución de la terna, el Cpccs planteó que se subsanen los requisitos, o a su vez, que el Ejecutivo remita los nombres de tres nuevos candidatos.

El pleno del Consejo de Participación Ciudadana también recibió a los consejeros electorales Enrique Pita y Luis Verdesoto, quienes difundieron las propuestas de votación para los comicios presidenciales y legislativos del 2021, en el contexto de la pandemia del coronavirus.