Cpccs propone reforma penal contra la corrupción

La presidenta del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs), Sofía Almeida, presentó a la Asamblea una propuesta de reformas al Código Orgánico Integral Penal (COIP) en materia anticorrupción.
La iniciativa, que se denomina Ley Orgánica reformatoria al COIP para fortalecer la lucha y el combate contra los delitos contra la eficiencia de la administración pública, se compone de 18 artículos.
Entre los cambios más relevantes está la eliminación de medidas sustitutivas en los delitos contra la eficiencia de la administración pública: se elimina el arresto domiciliario, el uso de grillete electrónico, y presentación periódica ante la justicia en vez de prisión.
Además, plantea que en el caso del delito de soborno transnacional: no se podrá alegar el juzgamiento de delitos en sus países de origen para impedir la acción penal en el territorio nacional.
El proyecto persigue, asimismo, que el delito de peculado se extienda a quienes no manejan fondos públicos. Y se propone tipificar el cohecho judicial para sancionar con una pena de siete a 10 años de cárcel al juez, árbitro, fiscal o perito que influyan o decidan a favor de servidores públicos involucrados en casos de corrupción.
Entre los motivos del proyecto se alude a la trama de corrupción de la constructora brasileña Odebrecht, a las denuncias de compras de insumos con sobreprecios para enfrentar el covid-19 en hospitales públicos.
El documento fue recibido el martes 1 de diciembre del 2020 por el presidente del Parlamento, César Litardo.
Al momento, la Asamblea ya tramita dos propuestas del Ejecutivo y cinco de iniciativa de legisladores, con los que se busca sancionar la elusión de procedimientos en la contratación pública, sobreprecios, actos de corrupción en el sector privado y la obstrucción a la justicia.
- VideoJuan Fernando Velasco: ‘La corrupción es un mal que atacaré en los primeros 100 días’
- Costos de publicidad en redes sociales deberán ser reportados como gasto electoral
- La Asamblea Nacional va por 11 temas, entre ellos corrupción
- Exministro de Rafael Correa ofreció disculpas públicas por la corrupción perpetrada en el caso Odebrecht
- Hasta 25 años de cárcel por corrupción en contratación de emergencia, plantea proyecto de Ley