Corte Constitucional reafirma que Cpccs no puede revisar una sentencia de interpretación constitucional

La Corte Constitucional se pronunció la mañana de hoy, viernes 14 de junio del 2019, sobre las acciones institucionales realizadas y las sentencias emitidas. Entre estas, habló del dictamen de interpretación sobre lo que actuado por el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs) transitorio y lo que no podrá hacer el nuevo.
La tarde del 13 de junio, el Consejo de Participación definitivo mantuvo su primera sesión, después de ser posesionados en el cargo por la Asamblea Nacional. Su primera decisión fue nombrar a José Carlos Tuárez como presidente de la entidad y a Rosa Chalá, como vicepresidenta.
Ya en el cargo, Tuárez dijo que actuarán de forma responsable sobre el dictamen de la CC. Sin embargo no cerró la puerta para revisar lo actuado por el Consejo Transitorio. Dijo que se asesorarán con abogados constitucionalistas para analizar la sentencia.
.@jcarlostuarez, presidente del #CPCCSDefinitivo: "No hemos recibido formalmente los bienes de la institución, sólo hemos recibido este documento". pic.twitter.com/J9c99RDE3M
— Participa Ecuador (@CPCCS) 14 de junio de 2019
Hay que recordar que el dictamen de la Corte, sobre un pedido de interpretación hecho por el expresidente del Cpccs Transitorio, Julio César Trujillo, establece que el definitivo “no puede revisar las decisiones tomadas en ejercicio de atribuciones extraordinarias”.
Sobre esto, Hernán Salgado, presidente de la CC, señaló que el nuevo Consejo puede revisar todo lo que considere necesario mientras no tenga que ver con un dictamen constitucional. “Puede revisar si el Transitorio gastó mucho o poco. Ese tipo de cosas puede revisar. Pero lo que tiene que ver con lo constitucional no”.
Salgado manifestó que toda institución puede revisar un dictamen constitucional en el sentido de revisarlo y conocerlo. Pero no puede “cambiarse ni una coma”.
- Sentencia de CC habla de complementariedad entre Constitución y Opinión Consultiva de la Corte IDH
- Corte Constitucional dispone a Justicia ordenar al Registro Civil la inscripción de dos matrimonios igualitarios
- Corte Constitucional dio paso al matrimonio igualitario en Ecuador
- ¿Qué derechos rigen para las parejas de un matrimonio civil igualitario?
- Corte Constitucional aprueba matrimonio civil igualitario en Ecuador
José Tuárez, presidente del Cpccs, dice que han sacado de contexto sus palabras y que se disculpa si ha ofendido a alguien por declarar que solo hablará con personas de su jerarquía, pero que tampoco tratará temas como la corrupción con "Pepito" de los palotes
— El Comercio (@elcomerciocom) 14 de junio de 2019
Vía: @jimbaquingo pic.twitter.com/Sb60eJdULg