Correa previene a Colombia sobre riesgos de “guerra preventiva”
Quito, AFP
El presidente Rafael Correa dijo hoy que Colombia sería la primera perjudicada con la “guerra preventiva” que promueven algunos de sus dirigentes, porque daría paso a que países vecinos lancen ataques en su territorio contra la guerrilla si ésta les hace daño.
“Con la doctrina de la guerra preventiva yo podría bombardear donde están esas bandas en territorio colombiano, la que más perdería es Colombia, así que no sean torpes el (ex) ministro (de Defensa Juan Manuel) Santos y la gente que defiende esas tesis”, afirmó el mandatario en su programa semanal.
Correa criticó a Santos por justificar esa “doctrina” tras el ataque colombiano de marzo de 2008 contra un campamento de las FARC en Ecuador, que derivó en una severa crisis que aún mantiene rotas las relaciones diplomáticas entre los dos países.
El ex ministro colombiano analiza su candidatura a los comicios presidenciales del 2010, y su eventual aspiración es vista con recelo por los gobiernos de Ecuador y Venezuela.
La “guerra preventiva” que defiende Santos “perjudicaría en primer lugar a Colombia, porque eso significa ” que los países fronterizos “ cuando queramos podremos atacar a Colombia si creemos que ahí hay guerrilleros que nos hicieron daño”, insistió Correa.
Asimismo, ratificó que su país es “víctima” del conflicto colombiano y que pese a las sospechas que lo vinculan con la guerrilla de las FARC, “nunca ha tenido relación o siquiera conocido” a un miembro de esa organización.
“Estamos dispuestos a hacer lo posible para acabar con esa guerra, pero no nos hagan victimarios, culpables, de una guerra que no es nuestra; de la que somos víctimas”, añadió.