El presidente Rafael Correa manifestó en Tulcán que eliminará los subsidios industriales del combustible. Foto: Archivo/ EL COMERCIO
La mañana de hoy, 16 de octubre del 2015, el presidente Rafael Correa inició su diálogo con tres medios de Tulcán, en la provincia fronteriza de Carchi.
En el conversatorio con los medios se refirió al Decreto 799, firmado la noche de ayer y que reforma el Reglamento sustitutivo para la regulación de los precios de los derivados de los hidrocarburos.
“Estamos quitando subsidios para los ricos”, dijo, añadiendo que quitará los subsidios industriales por combustibles, en referencia al que utilizan las empresas. Dijo que permanecerá el subsidios al gas y al transportes a escala nacional.
El Presidente volvió a referirse al manejo de las gasolineras por parte de la estatal Petroecuador. Dijo estar con “coraje” con Petroecuador por el manejo de sus gasolineras, ya que vendía la gasolina súper a USD 2 cuando en las privadas cuesta USD 2,30. Esta diferencia de precios era una competencia desleal, dijo.
También se refirió a la canasta comercial para Carchi, que permite que 4 739 comerciantes de la provincia compren productos en Colombia, los nacionalicen sin impuestos y los vendan en la provincia. Para ello se definieron cupos y tipos de producto a importar (49 partidas).
Algunos comerciantes no están de acuerdo con estas cantidades, sin embargo, el Mandatario señaló que no puede dar gusto a todo el mundo.
También hizo un llamado de atención al ministro de Agricultura, Javier Ponce, porque hubo quejas con relación a las demoras para acceder a los créditos de hasta USD 20 000 que entrega BanEcuador, antes Banco Nacional de Fomento.