Los controles en las vías a las playas por el feriado de Carnaval se iniciaron

La vía Mitad del Mundo-Calacalí, que une a la Sierra con la Costa por el noroccidente de Pichincha, cuenta con puestos de auxilio y vigilancia por el feriado de Carnaval

Los operativos por el feriado de Carnaval en las vías que conectan a la Sierra con la Costa del Ecuador se iniciaron para dar seguridad a los viajeros que se dirigen a los diferentes destinos de esta región.
La tarde de este viernes 1 de marzo del 2019, los controles se concentraron en las carreteras Alóag- Santo Domingo y Calacalí-La Independencia-San Miguel de los Bancos. En estas dos rutas, las prefecturas de Pichincha y Santo Domingo ya ejecutan el plan Cero Accidentes. De esa forma, las entidades junto con policías y agentes de tránsito se organizaron para atender las novedades que puedan ocurrir por inicio de este feriado de cuatro días. El plan se extenderá hasta el 5 de marzo del 2019. La novedad de mayor consideración fue el derrumbe ocurrido en la madrugada en los kilómetros 55 y 58 hacia Calacalí. La caída de escombros bloqueó el paso de algunos vehículos.
Cerca de las 09:00 de este viernes la ruta quedó despejada luego de que se retirara ese material. En la Alóag-Santo Domingo también se presentaron deslizamientos. Los tramos afectados fueron los kilómetros 42, 54 y 67. Según la Prefectura de Pichincha, en estos puntos se desprendieron rocas y matorrales que al poco tiempo fueron evacuados.
La circulación avanza con normalidad en ambas carreteras. Los viajeros reciben información sobre las condiciones de las vías en los seis puntos de atención que están desplegados desde el kilómetro 14 al 73. Se les indica que algunos puntos de las vías están con neblina y humedecidos. Por eso se les pide circular a una velocidad prudente.
De acuerdo con el director de Vialidad de la Prefectura de Pichincha, Edwin Herrera, estos puestos de control están equipados con maquinaria, técnicos en mecánica, carros plataformas y vehículos del Cuerpo de Bomberos. La entidad habilitó el número de contacto 099 276 63 70 para que los viajeros alerten novedades.
En las carreteras de la provincia Tsáchila se han desplazado, en cambio, 1 060 policías, 203 agentes de la Comisión de Tránsito del Ecuador y 149 agentes civiles de tránsito para brindar seguridad.
La intendenta Yanira Quintanilla informó que durante el asueto se han autorizado 19 eventos públicos en los 59 balnearios. En los accesos a estos sitios como San Gabriel del Baba y Santa María del Toachi se prepara un operativo especial para el control de los participantes.