Los contratos de Fabricio Correa se indagan
Redacción Política
El presidente de la República, Rafael Correa, solicitó que la Contraloría General del Estado investigue los contratos firmados por las empresas en las que tiene intereses económicos su hermano, Fabricio Correa.
El pedido lo formuló como respuesta a una investigación de diario Expreso que demostró que tres empresas de propiedad del hermano del Jefe de Estado y dos consorcios en los que participa como socio lograron millonarios contratos en el sector público en los dos últimos años y medio de gestión de Rafael Correa.
USD 80 millones
sería el monto de los contratos firmados con las empresas de Fabricio Correa.
El rotativo guayaquileño sostiene que los proyectos se ejecutan desde hace 24 meses con entidades como Petroecuador, Ministerio de Transporte y Obras Públicas, Ministerio de Vivienda, Hidrolitoral e Hidropaute. Los montos contratados superarían los USD 80 millones.
El Primer Mandatario, durante la posesión del nuevo ministro de Transporte y Obras Públicas, Xavier Casal, defendió a su hermano, de quien dijo que es contratista del Estado desde hace 25 años y que hasta ahora “ni siquiera conozco las oficinas de su empresa”.
Según Correa, la investigación solicitada al organismo de control debe demostrar si existieron o no irregularidades en la adjudicación de las obras contratadas con Engineering International Corporation e International Energy Overseas Corporation, radicadas en Panamá.
Correa también lanzó un desafío al rotativo guayaquileño: que “precise” si hubo o no perjuicio al Estado con la firma de esos contratos, si hubo “favoritismo de las autoridades para otorgar los contratos a Cosurca S.A.” y, si esas empresas tenían algún tipo de cuestionamiento legal.
“Más allá de saber las empresas que tiene mi hermano, lo importante es saber si hubo o no perjuicio para el Estado ecuatoriano”, insistió. Adelantó también que se investigará y sancionará si algún funcionario de Gobierno “actuó o no con favoritismo” a favor de su hermano.
Correa también indicó que el contrato con Cosurca S.A. se firmó antes de que esa empresa constructora lojana sea de propiedad de su hermano. También dijo que las otras obras no se contrataron directamente con la firma de su familiar, sino que fueron subcontratadas por otras empresas.
Se van a tomar medidas para evitar que empresas de papel registradas en el exterior contraten con el Estado. “Eso no es ilegal, pero es reprochable”, comentó.
El Mandatario desestimó las publicaciones. “Recién me entero de que mi hermano es poco menos que Bill Gates”, ironizó.
El pedido de Rafael Correa fue acogido de inmediato por el titular del organismo de control, Carlos Pólit. A través de un comunicado, la Contraloría informó que se dispuso que el Ministerio de Transporte y Obras Públicas sea auditado por las direcciones Regionales II y IV de Loja.
Además, el contrato suscrito por Predesur lo analizará la Regional IV; el proyecto Baba, la Dirección de Auditoría de Proyectos, y de Petroproducción por la Auditoría 3.
A la Contraloría también se sumó la Secretaría de Transparencia de la Presidencia de la República. Según su titular, Alfredo Vera, ayer mismo solicitó a diario Expreso que remita las pruebas que sustentan la investigación.