Así vive Rosa Quishpe con un salario básico al mes
La inseguridad frena la rehabilitación de La Mariscal
Cuatro niños llevan perdidos un mes en la selva colombiana
Gobierno suspende estado de excepción en provincias …
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Víctor Hugo Villacrés es el nuevo gerente general de…
Hombre es llamado a juicio por el femicidio de Nelly…
Más de 10 migrantes se ahogaron en los crecidos ríos…

La Contraloría determinó una glosa en contra del vicepresidente Jorge Glas

El vicepresidente Jorge Glas tiene 'enfermedades preexistentes', según el informe médico que se le realizó cuando fue arrestado. Foto: Archivo/ EL COMERCIO

El vicepresidente Jorge Glas tiene 'enfermedades preexistentes', según el informe médico que se le realizó cuando fue arrestado. Foto: Archivo/ EL COMERCIO

En el examen especial al proceso de terminación, liquidación y pago del contrato de participación para la exploración y explotación de hidrocarburos (gas) en el Bloque 3, se dice que no se reguló el proceso para fijar un monto de liquidación, luego de que se declarara la caducidad del contrato, en diciembre del 2009. En la foto, el vicepresidente Jorge Glas. Foto: Archivo/ EL COMERCIO

El vicepresidente Jorge Glas enfrenta un nuevo proceso dentro de la Contraloría. Este organismo estableció una glosa en contra del Segundo Mandatario y de otros cuatro exfuncionarios del anterior gobierno.

¿Por qué se tomó esa medida? En el examen especial al proceso de terminación, liquidación y pago del contrato de participación para la exploración y explotación de hidrocarburos (gas) en el Bloque 3, se dice que no se reguló el proceso para fijar la liquidación, luego de que se declarara la caducidad del contrato, en diciembre del 2009.

La Contraloría dice también: “Además, se evidenció que en la Ley de Hidrocarburos, la Ley Reformatoria, el Reglamento de Aplicación a la Ley Reformatoria y en el Contrato de Gas, no se establecieron los procedimientos, parámetros y criterios para fijar el valor de liquidación de los referidos contratos y su forma de pago; así como, tampoco la existencia de una norma que regule la responsabilidad de la operación y de los bienes afectos al contrato, en el caso de la aplicación de terminación unilateral prevista en la
Disposición Transitoria Primera de la citada Ley Reformatoria”.

Dentro del análisis realizado también se indica que el Secretario de Hidrocarburos y el Subsecretario Nacional de Desarrollo de Gas Natural y Combustibles Derivados de Hidrocarburos, no proporcionaron la información solicitada por el equipo de auditoría. “Eso no permitió verificar los elementos, parámetros y cálculos realizados por la firma contratada, para establecer el valor de USD 49 millones por la liquidación del contrato del Bloque 3”.

El Vicepresidente y los otros cuatro exfuncionarios fueron notificados de esta medida el pasado 11 de octubre y tendrán 60 días, para responder.

La defensa del abogado aún no se ha pronunciado respecto de este tema.