El Consejo Consultivo Productivo contará con 24 mesas sectoriales

Foto de la primera cita del Comité del Consejo Consultivo Productivo y Tributario, el 22 de junio pasado. Foto: Archivo/EL COMERCIO

Foto de la primera cita del Comité del Consejo Consultivo Productivo y Tributario, el 22 de junio pasado. Foto: Archivo/EL COMERCIO

Foto de la primera cita del Comité del Consejo Consultivo Productivo y Tributario, el 22 de junio de 2017. Foto: Archivo/EL COMERCIO

Un total de 24 mesas sectoriales tendrá el Consejo Consultivo Productivo y Tributario. Están vinculadas a las áreas de turismo, química, plástico, arroz, ganadería, comercio, textiles, construcción, entre otras.

El Consejo se conformó el pasado 22 de junio de 2017 a través del Decreto Ejecutivo 50. En la primera reunión de su comité se anunció que se conformarán mesas de trabajo para la discusión de temas sobre diversas áreas productivas.

Para estos días se esperaban las primeras reuniones de las comisiones. Sin embargo, se aplazaron una semana, según Christian Cisneros, director de la Cámara Nacional de Pequeños Empresarios (Canape) e integrante del Comité del Consejo Consultivo.

Los primeros en reunirse serán los miembros del sector turístico. Se preveía que la cita fuera el 26 de julio en Portoviejo. Pero Cisneros explicó que apenas hoy se va a validar la agenda de las mesas en una reunión del Comité del Consejo que se desarrollará en la Gobernación del Guayas.

Una de las razones para cambiar la fecha de los encuentros es que el Consejo debe aprobar el proceso de trabajo de las mesas. Cisneros conoció que hubo peticiones de turismo para postergar, debido a su agenda.

Sin embargo, a Holbach Muñetón, presidente de la Federación de Cámaras de Turismo del Ecuador, le sorprendió el cambio de fechas. El gremio estará en el encuentro del lunes.

Entre los temas que le interesa tratar están la devolución del impuesto al valor agregado (IVA) a los turistas, la Ley de Turismo, promoción del país, Internet en carreteras, contratación, entre otros.

Para la próxima semana también se tiene previsto que se desarrolle la mesa de trabajo del sector de la construcción. Silverio Durán, presidente de la Cámara de la Industria de la Construcción, indicó que entre los temas que les interesa revisar está la participación en la construcción de viviendas estatales e, incluso, la eliminación de la Ley de Plusvalía.

Suplementos digitales