El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) ha concluido los trabajos de fundición de la capa de rodadura del puente colgante Puerto Napo.
Más noticias
El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), en coordinación con la Gobernación, gobiernos locales y varias entidades privadas de la provincia, ha concluido los trabajos de fundición de la capa de rodadura del puente colgante Puerto Napo.
Esta infraestructura, de dos carriles, se encuentra en el kilómetro 10 de la vía Tena – Puyo y representa un paso crucial para mejorar la Red Vial Estatal (RVE) en la región Amazónica.
Vía para la economía y el turismo
Las acciones de cooperación entre las distintas entidades buscan mejorar la infraestructura vial de la Amazonía ecuatoriana.
Además, la finalización de esta obra en el puente Puerto Napo no solo facilitará una mejor conectividad en la región, sino que también dinamizará la economía local y fomentará el turismo.
El MTOP destaca la importancia de este trabajo para potenciar el desarrollo sostenible de la zona.
Rutas alternas mientras se abre la circulación
Mientras se espera la apertura oficial de la circulación vehicular por el puente Puerto Napo, las autoridades han recomendado utilizar rutas alternas para garantizar la seguridad y fluidez del tráfico. Las rutas sugeridas son:
- Ahuano – Chontapunta – Límite con Orellana.
- Baeza – Y de Narupa – Coca.
Estas vías ofrecen opciones viables para los conductores y aseguran que el tránsito en la región no se vea gravemente afectado durante este período de transición.
Detalles de la obra del puente Puerto Napo
En la búsqueda de una solución integral y definitiva para el puente colgante Puerto Napo, el MTOP ha contratado una consultoría especializada para la intervención total de la estructura. Este contrato, firmado el 7 de junio de 2024, tiene un plazo de 45 días para presentar un plan detallado que garantice la durabilidad y seguridad del puente, cuya longitud es de 200 metros.
La mejora de la infraestructura vial en la Amazonía no solo facilita la movilidad, sino que también impulsa el desarrollo económico y turístico, beneficiando a toda la región. La comunidad espera con ansias la apertura del puente.