Así vive Rosa Quishpe con un salario básico al mes
La inseguridad frena la rehabilitación de La Mariscal
Cuatro niños llevan perdidos un mes en la selva colombiana
Gobierno suspende estado de excepción en provincias …
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Víctor Hugo Villacrés es el nuevo gerente general de…
Hombre es llamado a juicio por el femicidio de Nelly…
Más de 10 migrantes se ahogaron en los crecidos ríos…

Colombia reabre fronteras tras concluir elecciones legislativas

Bogotá, AFP

Colombia reabrió los pasos fronterizos con las cinco naciones vecinas, al concluir las elecciones parlamentarias, luego de que dispuso su cierre para evitar irregularidades en los comicios legislativos del domingo, informaron las autoridades.

 “Durante las doce horas de cierre de fronteras (de las 09H00 GMT a las 21H00 GMT) no se presentaron alteraciones del orden público en los pasos terrestres fronterizos, en los cuales se fortaleció el control a través de patrullas ” , informó el Departamento Administrativo de Seguridad (DAS) en un comunicado.

Según el organismo -con funciones migratorias y de policía secreta-, “ en la norteña península de La Guajira (fronteriza con Venezuela) se presentaron algunas manifestaciones por parte de indígenas Wayú, quienes argumentaban que por su condición de etnia indígena no les podían cerrar el paso fronterizo ” .

 El ministro del Interior y Justicia, Fabio Valencia, dijo que la decisión de cerrar los puntos terrestres fronterizos estuvo motivada por la necesidad de hacer frente a eventuales delitos de traslado de votantes y doble votación.

Las zonas limítrofes de Colombia con Venezuela y Ecuador registran un alto flujo de personas, muchas de las cuales tienen doble nacionalidad, y viven o trabajan de uno u otro lado de la frontera.

Unos 106 564 colombianos que residen en el exterior estaban inscritos para votar en los consulados para las legislativas de este domingo, según las autoridades.

Uno de los escaños de la Cámara de Representantes (baja) está reservado para un vocero de las comunidades de colombianos residentes en el extranjero.