Colombia declara emergencia nacional por presencia de Fusarium Raza 4; gremio bananero ecuatoriano se pronunció

La gerente general del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), Deyanira Barrero (centro), confirmó la presencia de la plaga en La Guajira. Foto: Twitter ICA

La llegada de la devastadora plaga Fusarium Raza 4 a territorio colombiano se confirma. El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) anunció hoy, 8 de agosto de 2019, a través de su cuenta de Twitter que la enfermedad está en 175 hectáreas de plantaciones bananeras del departamento La Guajira.
"Es importante seguir manteniendo la contención en relación con la situación del Fusarium R4T. En La Guajira, la industria bananera segregará el manejo de contenedores y vehículos que transporten plátano y banano", afirmó Deyanira Barrero, gerente general del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA).
Jaime Cárdenas, subgerente de protección vegetal del ICA, dijo que 2 400 hectáreas de banano se rastrearon en La Guajira, cumpliendo con los protocolos de bioseguridad, para proteger los cultivos de plátano y banano de todo el país. Afirmó que sólo en este departamento se detectó el hongo, en Urabá y Magdalena, donde también se tomaron muestras arrojaron resultados negativos.
"Vamos tener la oportunidad de traer una persona experta de Australia, quien nos apoyará con todo el tema de Fusarium R4T", @deyabarrerol, gerente general del @ICACOLOMBIA pic.twitter.com/iv1iOCsLrx
— ICA Colombia (@ICACOLOMBIA) 8 de agosto de 2019
Esta confirmación llega luego del resultado de los análisis realizados en Holanda con muestras tomadas de las plantaciones bananeras de la Guajira que presentaban sintomatología parecida a la raza 4. Barrero declaró en emergencia al país con el fin de agilizar los procesos de contención de la enfermedad.
En sus declaraciones, la directora del Instituto, indicó que el país traerá expertos de Australia, quien apoyará con todo el tema de Fusarium R4T. El país oceánico maneja un modelo exitoso se contención en sus plantaciones desde hace 20 años.
Gremios bananeros ecuatorianos mostraron por Twitter su preocupación y expresaron su solidaridad al país vecino. La cuenta de Asociación de Comercialización y Exportación de Banano de Ecuador (Acorbanec) destacó: “Lamentable noticia que pone en alerta a Latinoamérica, se debe trabajar en conjunto con los diferentes países productores y exportadores de banano en implementación de medidas de exclusión y erradicación, junto a investigación. Nuestra solidaridad y apoyo a nuestros hermanos de Colombia”.
Lamentable noticia que pone en alerta a Latinoamérica y trabajar en conjuntos los diferentes países productores y exportadores de banano en implementación de medidas de exclusión y erradicación, junto a investigación. Nuestra solidaridad y apoyo a nuestros hermanos de colombia https://t.co/XIxv6VICZj
— Acorbanec (@acorbanec) 8 de agosto de 2019