La circulación vehicular fue normal ayer en la av. Napo

Redacción Quito

Solo  los restos del cemento. Esa fue la única huella que quedó ayer    sobre el pavimento  en la av. Napo y Upano, en el sur,  tras    la caída  del paso peatonal que estaba en construcción.    

La estructura, de 31 metros, colapsó a las 09:30 del sábado, cuando un grupo de  aproximadamente 15 albañiles  de la empresa Pate CA fundía la losa. De ellos, cinco   resultaron heridos. Ellos  estuvieron  hospitalizados  hasta el domingo en las clínicas De Especialidades del Sur, King Medical y Vozandes. El estado  de los trabajadores es estable.     

El sábado, desde las 13:00, un grupo de trabajadores de la constructora  y de la Empresa Municipal de Movilidad y Obras Públicas (Emmop) removió los escombros. La estructura se cortó para ser transportada con  facilidad. Se desconoce a dónde fueron llevados  los escombros.

Juan Reyes, contratista de la obra, inspeccionó el lugar. “Esperamos tener claros  los resultados de las investigaciones,  no conocemos las causas del problema”.

En un comunicado de prensa, la Emmop   informó que la falla de la cercha  del encofrado  autopotrante  (armazón curvo que sostiene un arco durante su construcción) del puente peatonal, ubicado  frente al colegio  Montúfar, “obliga a suspender temporalmente la construcción de esta obra, que se reanudará en los próximos días”.

La construcción y la falla de la cercha -continúa el escrito- están bajo la responsabilidad de la empresa contratista Pate CA.  Esta entidad,  a través de su laboratorio y  el aporte de técnicos de la Pontificia  Universidad Católica y de la Escuela Politécnica Nacional, -afirman- investigará sobre todo la calidad de los materiales de construcción utilizados.

La Emmop enfatizó  que los estudios, diseño y fiscalización  se apegan a normas nacionales e internacionales de construcción. “Las causas de la falla se conocerán una vez concluidas las investigaciones”, cita el comunicado. 

Hasta las 16:00 del sábado, un 60% de los restos del puente fue removido  del lugar con ayuda de  una grúa.  Según Víctor Vargas, suboficial  de la Policía,  la circulación vehicular se habilitó  a las 17:00,  del sábado. Desde ayer, el tránsito fue normal.

Para el ingeniero  Gabriel Minda, el puente se cayó porque no hubo un adecuado diseño de la estructura. “El problema es estructural, vemos que la parte más débil del puente es la mitad, allí  falló”.  Se refiere a que no existía una columna en el medio del paso peatonal  que soporte el peso.   Para el experto esto se da por tracción,  “las varillas de una pulgada  del puente están rotas. El paso  se rompió en el medio y luego cayó”.

La obra  que se construye desde  marzo ya  tenía retrasos. Los vecinos se quejaban sobre la lentitud de los trabajos   y la falta de rampas de acceso al puente.

Suplementos digitales